
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El acuerdo fue anunciado por el ministro Trotta, tras la última reunión paritaria con los gremios de universidades nacionales.
EDUCACIÓN26 de diciembre de 2020Los docentes y los trabajadores no docentes de las universidades nacionales tendrán un aumento salarial del 10 por ciento en el primer trimestre 2021.
El acuerdo se dio entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con los representantes de los gremios en la última reunión paritaria del año. Además se acordó el pago de una suma fija no bonificable y no remunerativa como bono de fin de año.
Del encuentro participaron representantes de las federaciones sindicales Conadu, Fedun, Conadu Histórica, Fagdut, Ctera, UDA y Fatun.
Para los docentes, el acuerdo establece una suma fija no bonificable y no remunerativa que se abonará según las dedicaciones: docentes con dedicación exclusiva cobrarán 4 mil pesos; con semiexclusiva 2 mil y con dedicación simple mil.
El incremento salarial acordado del 10 por ciento para el primer trimestre del 2021 se aplicará sobre los básicos de cada categoría y dedicación, siendo el período de referencia noviembre de 2020, y se distribuirá en tres tramos: 2 por ciento en enero, 4 en febrero y 4 en marzo.
Los delegados de la Conadu Histórica rechazaron la propuesta por considerarla "claramente insuficiente".
También se consensuó que la Secretaría de Políticas Universitarias instrumentará a partir de febrero de 2021 un programa de 4 años para poner en marcha un proceso de regularización docentes ad honorem y contratados con funciones al frente de cursos; la puesta en marcha de un programa por la suma de 100 millones de pesos para un programa de jerarquización de los ayudantes de primera y también la puesta en marcha del proceso de regularización del valor índice de los cargos de Preceptor y Bibliotecario.
Para los trabajadores universitarios no docentes, se acordó un bono de fin de año de 4 mil pesos, como suma fija no bonificable y no remunerativa. El aumento salarial será también del 10 por ciento y se pagará con la misma modalidad que en el caso de los docentes.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.