
La legisladora Raquel Nievas propone que haya educación vial obligatoria en todas las escuelas
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
El acuerdo fue anunciado por el ministro Trotta, tras la última reunión paritaria con los gremios de universidades nacionales.
EDUCACIÓN26 de diciembre de 2020Los docentes y los trabajadores no docentes de las universidades nacionales tendrán un aumento salarial del 10 por ciento en el primer trimestre 2021.
El acuerdo se dio entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con los representantes de los gremios en la última reunión paritaria del año. Además se acordó el pago de una suma fija no bonificable y no remunerativa como bono de fin de año.
Del encuentro participaron representantes de las federaciones sindicales Conadu, Fedun, Conadu Histórica, Fagdut, Ctera, UDA y Fatun.
Para los docentes, el acuerdo establece una suma fija no bonificable y no remunerativa que se abonará según las dedicaciones: docentes con dedicación exclusiva cobrarán 4 mil pesos; con semiexclusiva 2 mil y con dedicación simple mil.
El incremento salarial acordado del 10 por ciento para el primer trimestre del 2021 se aplicará sobre los básicos de cada categoría y dedicación, siendo el período de referencia noviembre de 2020, y se distribuirá en tres tramos: 2 por ciento en enero, 4 en febrero y 4 en marzo.
Los delegados de la Conadu Histórica rechazaron la propuesta por considerarla "claramente insuficiente".
También se consensuó que la Secretaría de Políticas Universitarias instrumentará a partir de febrero de 2021 un programa de 4 años para poner en marcha un proceso de regularización docentes ad honorem y contratados con funciones al frente de cursos; la puesta en marcha de un programa por la suma de 100 millones de pesos para un programa de jerarquización de los ayudantes de primera y también la puesta en marcha del proceso de regularización del valor índice de los cargos de Preceptor y Bibliotecario.
Para los trabajadores universitarios no docentes, se acordó un bono de fin de año de 4 mil pesos, como suma fija no bonificable y no remunerativa. El aumento salarial será también del 10 por ciento y se pagará con la misma modalidad que en el caso de los docentes.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.