
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Pese al aumento de casos de Coronavirus, el Ministro de Educación, aseguró que la vuelta a las aulas será la “prioridad” para “ordenar el sistema educativo”.
EDUCACIÓN06 de enero de 2021El ministro de Educación Nicolás Trotta confirmó este martes que, pese al creciente aumento de casos de coronavirus que se observa en las últimas semanas, las clases comenzarán en marzo en toda la Argentina. “En este 2021 tenemos que lograr que la presencialidad del sistema educativo sea nuestra prioridad”, dijo en diálogo con TN.
Las autoridades se mantienen en alerta y siguen con atención el avance de la curva de contagios. En ese contexto, preocupa el regreso de las clases, luego de un año en el que casi un millón de chicos tuvieron nulo o bajo contacto con la escuela, según indicó Trotta. Sin embargo, el ministro disipó las dudas que había al respecto y confirmó que “14 distritos” retomarán la presencialidad la primera semana de marzo. Otros, como Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo harán antes, en febrero.
"Nuestro escenario es la presencialidad nuevamente como ordenador del sistema educativo”, enfatizó el jefe de la cartera educativa. Subrayó que será “un desafío”, pero destacó que, tras convivir un año con la pandemia de coronavirus, se construyó cierta “experiencia”. Además, afirmó que la Argentina inició el proceso de inmunización de la población con la vacuna Sputnik V y que el Gobierno “colocó a los maestros como grupo prioritario”.
Ante la consulta de si considera que fue “un error” que una gran parte de los estudiantes no hayan asistido a las escuelas desde marzo de 2020, Trotta planteó: “La evidencia que se fue construyendo fue cambiando, no sabemos lo mismo del COVID-19 hoy”. Para graficarlo, afirmó que mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó, durante los primeros meses, que las escuelas “eran espacios de alto riesgo de contagio”, en octubre, “empezó a manifestar que con protocolos podían ser un lugar seguro”.
Celebró que, frente a esa incertidumbre, “los pasos dados siempre fueron unánimes” y remarcó que los colegios “siguieron educando a la distancia”. “Priorizar la escuela implica sostener los cuidados. En 2020, también se aprendió. El 2021 implica una reorganización integral de la propuesta pedagógica y la presencia del Estado”, completó.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.