Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Aborto legal: Se realizó la primera interrupción voluntaria del embarazo en Argentina

"Fue emocionante poder firmar la primera receta de Misoprostol para acompañar un aborto legal”, dijo la médica Estefanía Cioffi.

SOCIEDAD27 de enero de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
aborto feminista
Foto / Archivo Vientos Tucumanos

El pasado lunes se ordenó en el Barrio Padre Ricciardelli de Flores, en la ciudad de Buenos Aires, la realización de la primera Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tras entrar en vigencia la Ley Nº 27.610, que legaliza el aborto en el país.

“Fue muy impactante firmar esa primer receta, ese primer consentimiento informado, escribir en la historia clínica la palabra interrupción voluntaria del embarazo, en donde la voluntad está delante de todo. Sintiendo que efectivamente cambiamos la historia”, contó la médica Estefanía Cioffi, miembro de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir.

“Después de tantos años de lucha para mí fue un momento emocionante poder firmar la primera receta de Misoprostol para acompañar un aborto legal”, continuó Cioffi.

Esa misma emoción la volcó en su cuenta de Instagram, en la que posteó: “Primera Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hoy el derecho a poder decidir es una realidad después de años de organización feminista. La emoción desborda el cuerpo. Acá estamos para garantizar la ley 27.610, para acompañar amorosamente, para acompañar SIEMPRE. Justicia social es poder decidir”.

Te puede interesar
mv

Hace 23 años desaparecía Marita Verón

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD03 de abril de 2025

Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada

autismo

2 de Abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD02 de abril de 2025

Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)

Lo más visto