
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
El referente de docentes autoconvocados, Prof. Gustavo Masmud, aseguró que al menos en el sur de la provincia los edificios escolares están totalmente abandonados.
EDUCACIÓN04 de febrero de 2021Vientos Tucumanos: El 1 de marzo inician las clases en Tucumán, la Ministra de Salud aseguró que está garantizado el inicio.
Prof. Gustavo Masmud: Bueno ellos tendrán que hacerse cargo civil y penalmente por afirmar que todo está en condiciones para el inicio de las clases. Quiero creer que el ministro de educación le debe haber informado a ella (ministra Chahla)de que las escuelas no están en condiciones desde el punto de vista edilicio, que pasó todo un año y no se hizo nada, que están sin personal auxiliar, porque desde hace mucho tiempo el gobierno, es decir el estado, ha congelado las vacantes que se iban produciendo en los edificios escolares, por lo tanto no hay personal como para mantener la higiene las 24 horas del día, de acuerdo a la actividad áulica de cada escuela.
Hasta acá no está garantizado el presupuesto para bioseguridad, para la higiene y el mantenimiento de los edificios escolares.
Decir que el primero de marzo se va a volver sin que estén dadas las garantías necesarias, desde el punto de vista de la salud y la higiene que deben tener las escuelas, para evitar que el contagio se propague y se siga llevándose vidas, tendrán que hacerse cargo civil y penalmente, tanto ella (ministra de salud Chahla) como el ministro de educación de nuestra provincia.
Con conocimiento de causas digo que no están dadas las garantías, nosotros esperábamos con muchas expectativas que por lo menos en enero, ya que no se hizo nada el año pasado, empezaran a realizar el trabajo de alistamiento, pero está todo igual. Lo digo con pruebas, está todo igual.
Vientos Tucumanos: ¿Hay una situación de abandono en los edificios escolares?
Prof. Gustavo Masmud: Totalmente abandonados, no se hizo nada Todo el año pasado que podrían haber aprovechado que las escuelas han estado prácticamente abandonadas, podrían haber ido refaccionándolas en forma paulatina. Por lo menos lo que es en el sur de la provincia, no se hizo nada.
Vientos Tucumanos: ¿El problema tenía solución?
Prof. Gustavo Masmud: Si yo fuera el ministro de educación, lo hubiera convocado (por ejemplo) al intendente de Concepción y le diría que por favor me acondicione las escuelas de su ciudad y si estamos en deuda después arreglamos, ya que los municipios cuentan con obrador y personal para realizar estas tareas.
Con respecto al personal que hace falta en las escuelas, también le planteo al intendente (siempre como ejemplo Sánchez) qué posibilidad hay que usted me destine un varón y una mujer por cada baño de cada establecimiento, en cada turno para que esté permanentemente higiénico. El problema tiene solución, no hubo voluntad de solucionar el problema.
No nos tenemos que olvidar el tema salarial, algo muy importante, es poco serio todo esto en especial el anuncio de la ministra que asegura que todo está en orden para el inicio de las clases.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
#ViernesSanto El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, encabezo el Vía Crucis representado por jóvenes de la Escuela Santa Rosa de Lima, por las calles de Concepción.