
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti




La dra. Rossana Ibáñez lo confirmó a VIENTOS TUCUMANOS. “El paciente está en buen estado general”.
DENGUE12 de febrero de 2021
Vientos Tucumanos Noticias



Nuevamente se registran casos de Dengue en la provincia. La Dra. Rossana Ibáñez, directora del Área Operativa Concepción del Siprosa, confirmó a VIENTOS TUCUMANOS que se conoció el primer caso de Dengue del 2021 en la ciudad sureña.


“El paciente está en buen estado general junto con su familia. El servicio médico le hizo el seguimiento permanente”, expresó Ibáñez al respecto. “Se actuó como lo hacemos siempre que tenemos un positivo: se hizo la fumigación y se trabajó en 9 (nueve) cuadras alrededor del caso positivo. Se hizo un trabajo en conjunto con la gente de saneamiento ambiental de la municipalidad”.
Caso autóctono
Al ser consultada por VIENTOS TUCUMANOS, la profesional médica manifestó que “el caso es autóctono” y pidió que las medidas de cuidados se extremen. “No tuvimos otros casos sospechosos”, finalizó Rossana Ibáñez.
Prevención

El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti

Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.

Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes

El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años

Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.

Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

Retuvieron cuatro motocicletas por infracción a la Ley 24.449, cocaína y una motocicleta vinculada a la causa de drogas.

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.