
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




Sobre un banco de arena que se formó tras bajar el caudal del rio, los efectivos hallaron el cuerpo del pequeño de 3 años.
POLITICA19 de febrero de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




A 21 kilómetros del lugar donde Brian Ezequiel Galván fue visto por última vez el domingo 14 de febrero en las márgenes del Río Salí, los efectivos de la División Policía Lacustre hallaron este viernes el cuerpo del niño de 3 años sobre un banco de arena, que se pudo ver por el descenso del caudal del rio, a 4 kilómetros del puente de Los Bulacio.


“El cuerpo del niño fue encontrado sobre un banco de arena, que se formó ante la disminución del caudal del río, a 4 kilómetros hacia el norte del puente, en un lugar inaccesible al que solo podía llegar el personal especializado de Policía Lacustre. Cuando vieron el cuerpo sin vida de un niño, hicieron la técnica de rescate y lo trasladaron a tierra firme, donde personal del Cuerpo Médico Forense realiza el trabajo pericial para luego determinar el reconocimiento del niño por parte de los familiares”, explicó el Jefe de la Unidad Regional Este (URE), Carlos Valdez, quien supervisó todo el operativo de búsqueda del niño.

El Comisario detalló que el menor tenía puesto un pantalón corto color negro que coincidiría con el que tenía en el momento de su desaparición. Tanto el cuerpo como los elementos hallados fueron puestos a disposición de la Justicia provincial, para su investigación.
“La Policía desplegó todos los días a unos 200 efectivos de distintas áreas abocados a la búsqueda por aire, agua y tierra del pequeño Brian. De acuerdo a las características periciales que surgían durante la investigación una de las hipótesis que seguíamos era que el niño había sido arrastrado por la corriente del río. Durante los primeros días de búsqueda en el agua, el caudal fue sumamente intenso, lo que impidió un rastrillaje más profundo, con los inconvenientes de los sedimentos y la basura que corre por el lecho del río”, señaló Valdez, quien agradeció la valiosa colaboración del gobierno de la provincia al poner a disposición su helicóptero para la búsqueda por aire.
El trabajo de los perros de la Policía adiestrados para la búsqueda de personas también fue clave para orientar a los investigadores.
Cómo fue el rescate de Policía Lacustre
Adrián Gonzáles,César Aparicio, Augusto Naranjo y Ramón Benítez son los efectivos especializados de la Policía Lacustre que hallaron este viernes el cuerpo del niño, mientras navegaban en dos embarcaciones río abajo desde el Puente Lucas Córdoba.
La zona donde hallaron a Brian Galván
“Al bajar su caudal, el agua va dejando otros lugares a la vista, como islas con arenas y cañaverales, que no aparecían antes. Como lo hacían todos los días, los efectivos descendían en esos lugares sospechosos y si no encontraban nada, continuaban. En una de esas ocasiones que se detuvieron hoy encontraron el cuerpo del menor. Luego, con medidas de seguridad y técnicas trasladaron el cuerpo a tierra firme”, detalló Mario Herrera, Jefe de la División Policía Lacustre, quien precisó que fue hallado en un punto que se encuentra a dos horas de navegación y a unos 21 kilómetros desde el lugar donde cayó el niño.
“El personal recorría unos 40 kilómetros por día en canoas el lecho del río desde Banda del Río Salí hasta Santa Rosa de Leales. Era un trabajo lento porque se debía bajar por el río con precauciones y la menor posible velocidad para visualizar bien los puntos sospechosos”, acotó Herrera y resaltó el trabajo del director y subdirector de Bomberos de la Policía, Segundo Herrera y Miguel Góngora, quienes colaboraron en otra embarcación en el rastrillaje por agua.
El pequeño Brian fue visto por última vez el domingo, cerca de las 16. Había ido a jugar a la casa de un vecinito en su bicicleta, a dos casas de donde él vivía, en el Barrio La Milagrosa, en Banda del Río Salí. Pero la madre de su amigo le indicó que debía volver con su familia ya que ellos debían salir. Al parecer, el niño se habría quedado jugando cerca del lugar. Su bicicleta fue encontrada poco después en la calle, a pocos metros de las márgenes del Salí.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.