
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Ginés González García montó un vacunatorio con enfermeros del Hospital Posadas que se trasladaron a las oficinas del ministerio de Salud para vacunar a funcionarios, legisladores, empleados públicos y otras personalidades.
POLITICA19 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández le pidió hoy la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras el escándalo de las vacunas de privilegio que se brindaron en la cartera sanitaria nacional. Así lo resolvieron Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras una reunión de emergencia en la Casa Rosada. Cafiero lo confirmó en el canal C5N.
González García montó un vacunatorio con enfermeros del Hospital Posadas que se trasladaron a las oficinas del ministerio, sobre la Avenida 9 de Julio, para vacunar a funcionarios, legisladores, empleados públicos y otras personalidades.
Pero en rigor, desde que llegaron las primeras vacunas Sputnik V al país, el Ministerio de Salud se había reservado un "remanente" de al menos 3.000 vacunas que se repartieron entre los funcionarios de la cartera sanitaria, aunque no fueran población de riesgo.
Una alta fuente oficial dijo que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, "sería la reemplazante natural" de González García, aunque el nombre del futuro ministro todavía debía confirmarse en el despacho presidencial.
Con un largo historial en la gestión pública, González García no tenía ningún ánimo de dejar el cargo antes de tiempo. Pero en la Casa Rosada irritan lo que denominaron "internitas" de la cartera sanitaria, los "problemas de cartel" del ministro y sus laderos y, sobre todo, los errores de comunicación.
Vacunas vip
"Hablen con Ginés", era la frase que se les respondía a quienes querían vacunarse sin sacar un turno como cualquier ciudadano común. El vacunatorio exclusivo que Ginés González García montó en el Ministerio de Salud no fue el único atajo que se ofreció para acceder, sin esperar a un turno, a personalidades públicas. La cartera sanitaria se reservó al menos 3000 vacunas que llegaron al país y que no fueron repartidas entre las provincias.
El último capítulo de esa trama tuvo que ver con la vacunación que se montó en la propia cartera de Salud, con enfermeros del Hospital Posadas, para vacunar a funcionarios y empleados públicos que no necesariamente se encuentran entre los grupos de riesgo, pero que lograron adelantarse en la fila. Invitado por un secretario de González García, en ese operativo "vip" se vacunó el periodista Horacio Verbitsky.
Según se pudo saber, con el remanente de vacunas del Posadas también se vacunó Lisandro Bonelli, sobrino de González García y su jefe de gabinete en la cartera sanitaria. Tiene 44 años y se inoculó con las primeras dosis que llegaron a la Argentina.
Fuente: La Nación
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000