
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Ginés González García montó un vacunatorio con enfermeros del Hospital Posadas que se trasladaron a las oficinas del ministerio de Salud para vacunar a funcionarios, legisladores, empleados públicos y otras personalidades.
POLITICA19 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández le pidió hoy la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras el escándalo de las vacunas de privilegio que se brindaron en la cartera sanitaria nacional. Así lo resolvieron Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras una reunión de emergencia en la Casa Rosada. Cafiero lo confirmó en el canal C5N.
González García montó un vacunatorio con enfermeros del Hospital Posadas que se trasladaron a las oficinas del ministerio, sobre la Avenida 9 de Julio, para vacunar a funcionarios, legisladores, empleados públicos y otras personalidades.
Pero en rigor, desde que llegaron las primeras vacunas Sputnik V al país, el Ministerio de Salud se había reservado un "remanente" de al menos 3.000 vacunas que se repartieron entre los funcionarios de la cartera sanitaria, aunque no fueran población de riesgo.
Una alta fuente oficial dijo que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, "sería la reemplazante natural" de González García, aunque el nombre del futuro ministro todavía debía confirmarse en el despacho presidencial.
Con un largo historial en la gestión pública, González García no tenía ningún ánimo de dejar el cargo antes de tiempo. Pero en la Casa Rosada irritan lo que denominaron "internitas" de la cartera sanitaria, los "problemas de cartel" del ministro y sus laderos y, sobre todo, los errores de comunicación.
Vacunas vip
"Hablen con Ginés", era la frase que se les respondía a quienes querían vacunarse sin sacar un turno como cualquier ciudadano común. El vacunatorio exclusivo que Ginés González García montó en el Ministerio de Salud no fue el único atajo que se ofreció para acceder, sin esperar a un turno, a personalidades públicas. La cartera sanitaria se reservó al menos 3000 vacunas que llegaron al país y que no fueron repartidas entre las provincias.
El último capítulo de esa trama tuvo que ver con la vacunación que se montó en la propia cartera de Salud, con enfermeros del Hospital Posadas, para vacunar a funcionarios y empleados públicos que no necesariamente se encuentran entre los grupos de riesgo, pero que lograron adelantarse en la fila. Invitado por un secretario de González García, en ese operativo "vip" se vacunó el periodista Horacio Verbitsky.
Según se pudo saber, con el remanente de vacunas del Posadas también se vacunó Lisandro Bonelli, sobrino de González García y su jefe de gabinete en la cartera sanitaria. Tiene 44 años y se inoculó con las primeras dosis que llegaron a la Argentina.
Fuente: La Nación
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.