
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El Gobernador lo hizo antes de la reunión de la comisión de Juicio Político que debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial. Quedaron sin efectos los pedidos de remoción contra el juez penal.
POLITICA24 de febrero de 2021El gobernador Juan Luis Manzur le concedió la renuncia condicionada al juez penal Juan Francisco Pisa, quien había iniciado este trámite en octubre pasado con el objetivo de acceder a su jubilación como magistrado judicial, lo que incluye el beneficio del 82% móvil.
La decisión del mandatario se conoció por decreto 369/14 y tiene impacto directo en el trámite de remoción iniciado en contra de Pisa en el ámbito de la comisión de Juicio Político de la Legislatura.
Este comité parlamentario, integrado por 13 miembros (11 oficialistas y dos opositores), debía resolver hoy si hacía suyas las acusaciones por presunto mal desempeño en contra del juez penal por su desempeño en una de las denuncias formuladas por la docente salteña Paola Tacacho en contra de un alumno que la acosaba, Mauricio Parada Parejas. Según la familia de la joven asesinada a puñaladas en pleno Barrio Norte, correspondía la remoción del magistrado por no haber dispuesto medidas privativas de la libertad en contra de Parada Parejas, quien había sido denunciado en reiteradas ocasiones por su ex profesora de Inglés debido al permanente hostigamiento que sufría.
Hoy a las 18, la comisión de Juicio Político debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial.
Pero el titular del Poder Ejecutivo aceptó la dimisión condicionada del juez penal, en el marco de los pasos de rigor para su retiro con el 82% móvil. Ante ello, "caen" automáticamente las denuncias tramitadas por Juicio Político.
Mariela Tacacho, madre de Paola, había publicado ayer una carta solicitando a los legisladores que hicieran lugar al proceso de remoción del magistrado. Antes, había requerido en diversas ocasiones a Manzur que rechazara la renuncia condicionada al juez penal.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.