
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Se desempeñó casi toda su vida en el ámbito del espectáculo -en la música y en el cine; como cantante, como productor y como actor, entre otros-, tuvo un fugaz paso por la política.
POLITICA07 de marzo de 2021Mañana cumple 80 años el tucumano Ramón Bautista "Palito" Ortega. Aunque se desempeñó casi toda su vida e el ámbito del espectáculo -en la música y en el cine; como cantante, como productor y como actor, entre otros-, tuvo un fugaz paso por la política.
Fue gobernador de la provincia de Tucumán. Su vicegobernador fue Julio Díaz Lozano, llegó al cargo en 1991, tras el breve mandato (intervención) de Julio César "Chiche" Aráoz, quien había sido designado por el entonces presidente Carlos Saúl Menem para intervenir la gestión de José Domato.
Nacido en Lules, Tucumán, fue nombrado "Rey de la Canción" por la industria a partir de una interminable catarata de hitos populares como "La felicidad", "Yo tengo fe", "Despeinada", "Sabor a nada", "Decí por qué no querés", "Un muchacho como yo" y "El changuito cañero", entre tantas.
Fue elegido Gobernador de su provincia natal - en la foto al entonces Presidente Carlos Menem
Luego de haber sido gobernador de Tucumán, fue designado secretario de Desarrollo Social por Menem, y secundó a Eduardo Duhalde en la fórmula presidencial en 1999. Esta derrota electoral ante Fernando de la Rúa puso fin a su carrera política.
"Palito" se crió en la absoluta pobreza, debió trabajar desde muy chico y sufrió el abandono de su madre. Con apenas 14 años, se trasladó a Buenos Aires y, entre otras labores, se empleó como cafetero, una actividad que eligió realizar en la puerta de canales de televisión y radio, de manera que pudiera codearse con las figuras que admiraba.
Grabando "Mi primera novia" conoció a Evangelina Salazar, con quien se casó y tuvo seis hijos.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.