
Macri le pegó a Milei por el abandono de las rutas: "Está llena de pozos por todos lados Argentina"
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
La definición fue por 27 votos a favor de Eduardo "Lalo" Cobos, quien no fue apoyado por los legisladores afines a la Casa de Gobierno.
POLITICA08 de marzo de 2021Con el apoyo de dos parlamentarios de Fuerza Repúblicana y de dos radicales, el Poder Legislativo designó como nuevo Defensor del Pueblo al legislador Eduardo Lalo Cobos, integrante del espacio que responde al vicegobernador Osvaldo Jaldo.
La votación finalizó con 27 votos a favor y 11 en contra (un total de 38 presentes).
La elección mostró la ruptura en el bloque oficialista Justicialista de Todos entre los integrantes que responden a Jaldo y al gobernador, Juan Luis Manzur. Desde la Casa de Gobierno impulsaban la continuidad del ombudsman saliente, Fernando Said Juri Debo.
Hacían falta 26 votos para designar al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo. El aval de dos integrantes de Fuerza Republicana, Juan Rojas y Paulo Ternavasio, y de los radicales José María Canelada y José Ricardo Ascárate, fue clave para que el jaldismo se pudiera imponer en esta disputa ante el manzurismo.
Eduardo Cobos prestando juramento
¿Quién es Eduardo Cobos?
El dirigente jaldista -renunció a su afiliación al PJ para inscribirse como candidato a defensor del Pueblo- es oriundo de Lastenia, Banda del Río Salí. Egresó el Instituto Técnico (UNT) y luego se recibió como ingeniero eléctrico en la Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán, adonde más tarde se sumaría al equipo de docentes.
En 2005 fue designado como congresal nacional del PJ, cargo partidario para el cual fue reelecto en 2009.
En 2015 llegó a la Legislatura por primera vez, representando la sección Este. Renovó mandato en 2019. En el ámbito interno del cuerpo parlamentario, Cobos estaba a cargo de la comisión de Obras y Servicios Públicos, desde donde expresó una postura crítica ante los incrementos tarifarios en el rubro eléctrico anunciados el año pasado. Además, era vicepresidente 1° del bloque oficialista Justicialista de Todos, secundando al referente taficeño Roque Tobías Álvarez.
"Lo de hoy es anecdótico, hay gente que se abstuvo, gente que dijo 'negativo'... no sé qué es negativo, pero se ve que tal vez hubo presiones de algún sector", afirmó Cobos en rueda de prensa tras prestar juramento en el nuevo cargo ante sus ex pares de la Legislatura.
Cobos afirmó que "nunca" había pedido asumir como ombudsman, sino que "hubo un grupo importante de legisladores del oficialismo" que impulsó su arribo a la repartición. "Me decían que participe. Y muchos de los que hoy dieron (su voto) negativo me mandaron mensajes de apoyo. No sé qué pasó en los últimos dos o tres días", indicó el ingeniero.
Fuente: La Gaceta
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
“Las plazas son de los niños y las veredas de los peatones, es decir, de todos” manifestó ofuscada la concejal Mercedes Benítez.
El titular del PRO visitó Mar del Plata, en donde aprovechó para cuestionar las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.