
Niños tucumanos se destacaron en competencia nacional de robótica
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La definición fue por 27 votos a favor de Eduardo "Lalo" Cobos, quien no fue apoyado por los legisladores afines a la Casa de Gobierno.
POLITICA08 de marzo de 2021Con el apoyo de dos parlamentarios de Fuerza Repúblicana y de dos radicales, el Poder Legislativo designó como nuevo Defensor del Pueblo al legislador Eduardo Lalo Cobos, integrante del espacio que responde al vicegobernador Osvaldo Jaldo.
La votación finalizó con 27 votos a favor y 11 en contra (un total de 38 presentes).
La elección mostró la ruptura en el bloque oficialista Justicialista de Todos entre los integrantes que responden a Jaldo y al gobernador, Juan Luis Manzur. Desde la Casa de Gobierno impulsaban la continuidad del ombudsman saliente, Fernando Said Juri Debo.
Hacían falta 26 votos para designar al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo. El aval de dos integrantes de Fuerza Republicana, Juan Rojas y Paulo Ternavasio, y de los radicales José María Canelada y José Ricardo Ascárate, fue clave para que el jaldismo se pudiera imponer en esta disputa ante el manzurismo.
Eduardo Cobos prestando juramento
¿Quién es Eduardo Cobos?
El dirigente jaldista -renunció a su afiliación al PJ para inscribirse como candidato a defensor del Pueblo- es oriundo de Lastenia, Banda del Río Salí. Egresó el Instituto Técnico (UNT) y luego se recibió como ingeniero eléctrico en la Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán, adonde más tarde se sumaría al equipo de docentes.
En 2005 fue designado como congresal nacional del PJ, cargo partidario para el cual fue reelecto en 2009.
En 2015 llegó a la Legislatura por primera vez, representando la sección Este. Renovó mandato en 2019. En el ámbito interno del cuerpo parlamentario, Cobos estaba a cargo de la comisión de Obras y Servicios Públicos, desde donde expresó una postura crítica ante los incrementos tarifarios en el rubro eléctrico anunciados el año pasado. Además, era vicepresidente 1° del bloque oficialista Justicialista de Todos, secundando al referente taficeño Roque Tobías Álvarez.
"Lo de hoy es anecdótico, hay gente que se abstuvo, gente que dijo 'negativo'... no sé qué es negativo, pero se ve que tal vez hubo presiones de algún sector", afirmó Cobos en rueda de prensa tras prestar juramento en el nuevo cargo ante sus ex pares de la Legislatura.
Cobos afirmó que "nunca" había pedido asumir como ombudsman, sino que "hubo un grupo importante de legisladores del oficialismo" que impulsó su arribo a la repartición. "Me decían que participe. Y muchos de los que hoy dieron (su voto) negativo me mandaron mensajes de apoyo. No sé qué pasó en los últimos dos o tres días", indicó el ingeniero.
Fuente: La Gaceta
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.