
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Dialogamos sobre la realidad y la gestión Nacional. Acordamos continuar trabajando para fortalecer lazos entre nuestras provincias y por un futuro mejor para los argentinos”, contó Albarracín.
POLITICA09 de marzo de 2021El pasado viernes, el Legislador Raúl Albarracín; el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar y el ex Legislador Fernando Váldez, visitaron la Provincia de Mendoza, tuvieron encuentros con referentes políticos alineados al radicalismo.
Los funcionarios intercambiaron ideas con el Gobernador de esa Provincia, Rodolfo Suárez y el Diputado Nacional Alfredo Cornejo. “Dialogamos sobre la realidad y la gestión Nacional. Acordamos continuar trabajando para fortalecer lazos entre nuestras provincias y por un futuro mejor para los argentinos”, contó Albarracín.
En el marco de esta visita, los funcionarios se reunieron con el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez y la Presidenta del HCD, Beatriz Martínez, “les agradecemos por habernos recibido y la predisposición para coordinar acciones entre nuestros equipos de trabajo”, fue el mensaje que dejó el Legislador Albarracín. Resaltando la transparencia, participación ciudadana, innovación y rendición de cuentas como los pilares de la gestión de Ulpiano Suárez, “donde el cuidado del medio ambiente, la inclusión y el desarrollo económico, interactúan mejorando la calidad de vida de sus habitantes”.
La comitiva tucumana también pasó por la Ciudad de Godoy Cruz, y estuvieron reunidos con el intendente, Tadeo García Zalazar. En relación Albarracín dijo que “el intendente nos mostró lo que viene desarrollando en su ciudad. Destacó el trabajo de prevención delictual, GIRSU, ciclovías y medio ambiente”, manifestó el Legislador.
Luego de la visita y con una mirada prospectiva el funcionario exteriorizó el deseo de un Tucumán más sustentable, transitable todos los días, donde los vecinos puedan desplazarse de forma segura. En relación a esto recordó que desde la Legislatura de Tucumán hay proyectos de su autoría aprobados y que esperan la implementación de la Provincia. “Muchos son los temas que impulsamos, por ejemplo lo de las ciclovías, solo por dar un ejemplo; y en Concepción hay iniciativas que promovimos con los concejales Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez y que abarcan diferentes problemáticas sociales”, explicó el Legislador.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000