
Sale a la cancha: la Liga de fútbol de AFA se llamará “Torneo Mercado Libre”
La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.




El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer las cifras de febrero para el costo de vida de una familia. Necesitaron $24.575 para no ser indigentes.
ECONOMÍA17 de marzo de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




Según informó el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 2,7% durante el mes febrero, y por primera vez en seis meses la cifra fue menor a la inflación (3,6%). La Canasta Básica Alimentaria también ascendió 3,6%.


En el informe mensual del INDEC se detalló que una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó $57.997 para no ser considerada pobre, un 2,7% más de lo que necesitaba en enero.
Mientras tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, tuvo un aumento mensual del 3,6%. De esta manera, una familia "tipo" necesitó $24.575 para no ser considerada indigente.
En la comparación interanual, la CBT exhibió un alza del 42,2%, mientras que la CBA tuvo un ascenso del 46,4%. Ambas cifras superaron a la inflación de los últimos 12 meses, que fue del 40,7%.



La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.

Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".


El macabro asesinato se produjo el domingo 26 de octubre en la localidad del sur de Tucumán.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Motociclistas salen en numerosos grupos y, algunos, hasta aprovechan para robar.