
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Con esa fecha prevista para la finalización del ciclo lectivo, Tucumán alcanzará los 190 días de clases.
EDUCACIÓN08 de noviembre de 2022El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, anunció en rueda de prensa que la finalización del ciclo lectivo 2022 será el 20 de diciembre, tras un año de consolidación de la Jornada Extendida en las escuelas primarias y cumpliendo los 190 días de clases.
"El 20 de diciembre terminan las clases, con una escuela primaria de cinco horas y esto es importante. La provincia de Tucumán ha consolidado la Jornada Extendida. Este año significó un incremento importante del día de clases, por lo que cumpliremos los 190 días en las aulas. Si a eso le sumamos la hora extra, hemos incrementado el tiempo escolar. El año que viene eso llevará a las primarias a tener 228 días de clases”, expresó el ministro.
En esa línea, destacó que el 2022 “fue un año de plena recuperación de la matrícula, de los saberes y atentos a que vienen exámenes”. En ese sentido, remarcó que “hay que cerrar bien el año y evaluar es parte de la enseñanza”.
Presupuesto nacional para educación
Al ser consultado sobre el porcentaje que destinará el Gobierno nacional en el Presupuesto 2023 a la educación, Lichtmajer precisó: “Tuvimos la ratificación de la expansión del presupuesto educativo en el Consejo Federal de Educación y yo pude mostrar los números de la inversión existente y proyectada”.
"Lo que hay es una expansión que incrementa el programa Conectar Igualdad, el programa Progresar y la inversión edilicia; se mantiene la entrega de libros y vamos a avanzar con un programa de conectividad en las escuelas. Esto fue confirmado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk”, concluyó Lichtmajer.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.