
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Vecinos se convocaron en el barrio Concepción II a reclamar por las viviendas que se les adjudicaron a través de sorteos del I.P.V., ya que hoy algunas padecen un estado calamitoso y no obtienen respuesta alguna por parte de las autoridades.
SOCIEDAD31 de marzo de 2021“Somos gente de trabajo. Pasaron cuatro años, necesitamos nuestras viviendas y lo más triste es que las casas se están deteriorando”, comienza el relato de Fredy Karamatich, vocero de los vecinos que se hicieron presente en el barrio Concepción II, en la ciudad homónima, reclamando la entrega de las 34 viviendas a las familias correspondientes que salieron adjudicadas a través de los sorteos que realiza el Instituto Provincial de la Vivienda de Tucumán.
Foto / Horacio Arias
“Todos los vecinos, que somos de 34 viviendas, necesitamos que pronto vengan y terminen de una buena vez el tema de nuestras casas. Cada uno sabemos cuál es la casa que nos va a tocar pero tratamos de hacer lo posible en venir, cuidar, cortar el pasto o lo mínimo, pero no tenemos ningún apoyo realmente del Instituto de la Vivienda”, agrega Fredy y continúa: “A mí me prometieron muchas cosas pero pasaron días, meses y años y todavía no me dieron una respuesta concreta sobre esto”.
Consultado, Fredy dijo que “tendría que estar la seguridad (que sería la Policía de Tucumán) y no está”, y además remarcó: “lo más deteriorado son las casas que se están cayendo a pedazos por la humedad y, técnicamente, son casas que el día que nosotros la tengamos nos la van a cobrar, no es que nos van a regalar las casas. Al estar así las casas, ya no serán nuevas, serán como usadas y no es lo mismo. Pedimos que la interventora (Stella Maris Córdoba) tome cartas en el asunto y lleguemos a buen puerto".
Foto / Horacio Arias
En este sentido, según manifiesta Fredy, desde el IPV le dijeron que desde la parte técnica “está todo terminado pero que falta la empresa que va a realizar la obra vaya a firmar”. Sin embargo, asegura que le dijeron lo mismo el año pasado y que las cosas no se concretan.
Por último, el vecino manifestó que “hay gente que estamos pagando alquiler hace varios años y que tuvimos la suerte de salir en un sorteo ante un escribano público, ante todo un requerimiento que pidió el Instituto de la Vivienda. Pedimos por favor que lo antes posible se tomen cartas en el asunto y se pueda llegar a buen puerto”.
Foto / Horacio Arias
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.