
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
La atención de pacientes agudos siguió un ritmo de cerca de 300 operaciones por mes desde el inicio del año.
SALUD06 de abril de 2021A pesar de la pandemia, el hospital Regional de Concepción nunca cesó la atención de pacientes en quirófano. Entre enero y marzo de este año, el servicio realizó un promedio de 300 intervenciones mensuales, entre cirugías programadas y de urgencia.
“Nuestro hospital tiene como característica que aparte de ser regional, es polivalente, brinda atención de agudo para adultos. Tenemos 242 camas y al ser regional, nuestra área de cobertura abarca alrededor de 500 mil personas en el sur de la provincia; incluso también algunas provincias vecinas como Catamarca y zonas de Santiago del Estero”, resaltó el director del establecimiento, Rodolfo Cecanti.
Dentro del menú prestacional, cuentan con un servicio de Cirugía de Adultos, también polivalente, y traumatología. Ambos servicios con una tasa de uso bastante importante.
“Hemos realizado un promedio de 300 cirugías programadas por mes, en enero, febrero y marzo. Estamos llegando ahora a casi 900 cirugías en el primer trimestre del año. Las mismas se dividen entre urgencias (menor cantidad) y programadas (mayor cantidad)”, detalló el profesional.
Los pacientes suelen llegar a través de la Guardia, el consultorio de Traumatología y Cirugía. “Además, tenemos una Maternidad con casi 4000 nacimientos al año; aproximadamente 10 a 12 nacimientos por día, entre cesáreas y partos. A pesar de la pandemia que estamos atravesando, nosotros nos vemos en la ardua tarea y la responsabilidad de cubrir todas las patologías no COVID, pie diabético, cirugías de vesícula, hernias complicadas, traumatismos de abdomen, heridas de tórax, politraumas con fracturas expuestas, y nacimientos, por ser la única Maternidad en el sur de la provincia”, subrayó Cecanti.
Finalmente, explicó que estos meses de cuarentena, el personal del hospital siguió trabajando y los cambios se vieron en las medidas de bioseguridad que practican tanto los trabajadores como pacientes que ingresan a la institución.
“El uso adecuado del barbijo, ventilar los ambientes, mantener le distanciamiento, la higiene de manos, es lo que seguimos recomendando. Los pacientes pueden sacar turno por Gestión Paciente, la página del Ministerio de Salud Pública, o de manera personal”, finalizó.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.