Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Jujuy: El oficialismo triunfó con casi 30% más de votos que el Frente de Todos

El Gobernador Gerardo Morales logró un triunfo contundente y le dio al radicalismo su primera victoria en las elecciones legislativas.

POLITICA28 de junio de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
gerardo morales
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy

Jujuy avanzó este domingo con las elecciones legislativas de la provincia. Con más del 30% de las mesas escrutadas, los primeros resultados arrojan un amplio triunfo del Frente Cambia Jujuy, referenciado en el gobernador Gerardo Morales. El mandatario provincial busca un respaldo local y Juntos por el Cambio espera anotarse la primera victoria electoral del año, antes de las primarias nacionales del 12 de septiembre.

Del total de 2.356 mesas habilitadas y escrutadas el 98,39%, pasadas las 7 de hoy, la alianza que lidera Morales triunfaba con el 41,69% de los votos y aventajaba al Frente de Todos-PJ, que obtenía el 13,45%, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - FIT, se ubicaba en el tercer lugar con 7,53% sufragios. A continuación quedaban las listas del Frente Primero Jujuy (7,22%), Frente Todos por Jujuy (6,51%), VIA (Valores Ideas Acciones) 5,06% y Frente Unidad para la Victoria 5,36%, de acuerdo con el escrutinio provisorio a cargo de la empresa Simecom.

“El resultado electoral es inapelable, el FCJ ganó contundentemente las elecciones y vamos a incorporar más legisladores en la Cámara de Diputados”, dijo anoche Morales, quien felicitó a los candidatos y saludó al pueblo jujeño “por su participación democrática” este domingo.

En estos comicios se renuevan 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones, que celebró comicios este año.

Al caer la tarde viajaron al norte el senador nacional Martín Lousteau, el diputado provincial y presidente de la UCR Bonaerense, Maximiliano Abad, y el neurólogo Facundo Manes, quien sería el primer candidato a diputado nacional del radicalismo en la provincia de Buenos Aires.

La disputa se concentró entre dos partidos provinciales y diez alianzas, entre ellas el Frente Cambia Jujuy que lidera el gobernador Morales, que llevó como primer candidato a diputado a Omar Gutiérrez, seguido por la actual diputada nacional de la UCR Gabriela Burgos; Alberto Bernis; Gisel Bravo; Fabián Tejerina y Cynthia Alvarado.

En tanto el Frente de Todos-PJ, alineado con el Gobierno de Alberto Fernández llevó como primer candidato al actual diputado Pedro Belizán, seguido por Patricia Armella; Juan Jenefes; Valeria Gómez y Juan Ortega. El oficialismo nacional contó con otro aliado en las elecciones provinciales como es el Frente Todos por Jujuy, que postuló a Carlos De Aparici, Patricia Gutiérrez y José Zurita.

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.