
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Vicegobernador Osvaldo Jaldo envió fuertes mensajes en su discurso durante la capacitación sobre prevención de COVID-19 para dirigentes sociales.
POLITICA30 de junio de 2021El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, reclamó en duros términos que su espacio sea incluido en las listas de candidatos a senador y a diputado, en los comicios nacionales de este año.
Pronunció un discurso de fuerte contenido político durante un encuentro de capacitación sobre prevención de covid-19, que organizó la gente que responde al legislador Armando Cortalezzi.
Primeramente, convocó a toda la militancia a trabajar para que el Frente de Todos obtenga un contundente triunfo en Tucumán.
"Somos militantes del peronismo verdadero en Tucumán; de ese peronismo que hizo historia en nuestra patria y en la provincia, de ese peronismo que dio la vida para sostener el sistema democrático. Y ahora tenemos elecciones, y se juega el futuro y la gobernabilidad del Gobierno nacional; de ese Gobierno de Alberto Fernández y de esa gran ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández. Y en la medida en que en Tucumán tengamos un mejor resultado electoral, más senadores y más diputados llevaremos al Congreso, para que Alberto y Cristina puedan seguir gobernando los próximos dos años", dijo Jaldo.
A renglón seguido se refirió al contexto comarcano. "¡Cómo no vamos a hablar del peronismo tucumano! Porque las cosas hay que decirlas: necesitamos que el peronismo tucumano llegue unido a las elecciones. Y ahí vienen los gestos de los políticos, ahí vienen los desprendimientos de los políticos, la solidaridad. Los que conducimos debemos dar el ejemplo y dejar las diferencias personales y las ambiciones políticas de lado. Queremos la unidad del peronismo en la provincia; pero que nadie se pase de rosca, que nadie se pase de pícaro: necesitamos ser parte de la lista de diputados y senadores. Dejen de joder y vamos unidos", bramó, entre los aplausos de las huestes de Cortalezzi.
Sin mencionarla, el vicegobernador aludió a la versión que habla de que el gobernador, Juan Manzur, ya tendría definido los lugares expectables en ambas nóminas: el diputado Pablo Yedlin y la legisladora Sandra Mendoza encabezarían la lista de candidatos a senador; y la ministra de Salud Rossana Chahla y el funcionario camporista Marcelo Santillán, liderarían la nómina de postulantes de diputado.
El jaldismo reclama que, de minima, se respete la posibilidad de que Gladys Medina, esposa del intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, retenga la banca que debe dejar este año, debido a que se le vence el mandato.
Fuente: La Gaceta
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000