
El lunes dejó postales de una nevada histórica en Tucumán: En vivo desde el camping "Samay Cochuna"
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche de este domingo realizaron una manifestación exigiendo una mejora en la tarifa y en las condiciones de higiene y seguridad en las que trabajan. VIDEO.
SOCIEDAD05 de julio de 2021Los transportistas del Ingenio La Trinidad realizaron este domingo a la noche una manifestación para lograr mejoras en la tarifa y condiciones laborales dignas. Cerca de 100 trabajadores (entre dueños y choferes de camiones) estuvieron apostados en el canchón de la fábrica azucarera, bloqueando el paso con sus rastras cañeras e intentando llegar a un acuerdo con el propietario y cara visible de la empresa, Ricardo Sixto Ansonnaud.
"Llevamos casi 2 meses de cosecha y no tenemos garantizado condiciones de higiene y seguridad: tenemos para hacer las necesidades bajo los camiones, frente a casa de familias; tampoco podemos bañar en el ingenio. Sumado a eso, la baja tarifa que hoy por hoy nos está ofreciendo el ingenio", explicó a VIENTOS TUCUMANOS Ramón Batallán, quien hizo de vocero de los trabajadores, en la transmisión EN VIVO a través de la página de Facebook.
"Nos están pagando $108 el arranque y $5,40 el kilómetro a recorrer, lo que nosotros consideramos que es bastante baja. Además nos están cobrando $91,50 el precio del combustible. Mínimamente estamos pidiendo $200 el arranque y $10 el kilómetro a recorrer", detalló Batallán a este medio, quien además explicó que son entre 700 los trabajadores que exigen las mejoras que consideran necesarias.
Luego de unos minutos de un tenso diálogo entre Ansonnaud y los trabajadores, había trascendido un principio de acuerdo de la tarifa: $140 el arranque y $7 el kilómetro a recorrer a partir de junio, mientras que si aumentaba el combustible también lo hacía a tarifa.
Ricardo Sixto Ansonnaud, propietario ingenio La Trinidad
Sin embargo, las conversación se cortó por un momento, ya que una persona le solicitó a Batallán que corriera su camión de donde estaba, porque obstaculizaba la labor de la fábrica.
"Vos no sos empleado del ingenio. Yo soy el dueño del ingenio. ¡os me sacás ese camión de ahí!", dijo esta persona con tono increpante, lo que despertó la reacción del transportista al momento de que comenzaron los empujones y las corridas.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules