
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El docente Gustavo Masmud manifestó que los protocolos se "cumplen a medias" en algunos locales escolares y que el Gobierno debe garantizar los recursos humanos y materiales para la vuelta a la "normalidad" en las aulas.
EDUCACIÓN21 de julio de 2021El ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer anunció el regreso a clases normales en todos los niveles desde el próximo lunes en Tucumán. En ese sentido, el docente autoconvocado, Gustavo Mamsud, manifestó que esto se va a tratar de un "cada uno cuídese como pueda", ya que manifiesta que los protocolos para evitar contagios de COVID-19 se "cumplen a medias" en algunos locales escolare.
"Esto va a ser en la medida en que cada miembro asuma con responsabilidad los cuidados para evitar los contagios; inclusive hay docentes y directivos en algunas escuelas que subestiman el problema, porque siendo conscientes de la falta de personal y recursos necesarios, terminando aceptando una presencialidad con un altísimo riesgo de contagio", dijo y agregó: "Hemos tenido clases presenciales de manera parcial hasta antes de las vacaciones de julio. Hemos visto que los protocolos no se cumplen estrictamente, que no se han sido garantizados y todo fue a medias".
Respecto al documento que marcará el protocolo de la vuelta a clases, que será conocido en el transcurso del día, el docente manifestó que "el COE puede escribir un hermoso protocolo, pero a esto le da vida la misma comunidad educativa en la medida que el Gobierno garantice los recursos humanos y materiales". Y remarcó: "Los protocolos no se cumplen y lo digo con conocimiento de causa".
"Yo entro a un aula y les pregunto: ¿Quién ha traído el jabón y los elementos de desinfección de manos? De 10 alumnos, 2 te levantan la mano", planteó el maestro. "Tampoco hay el personal necesario. Por ejemplo la escuela Comercio República de Panamá cuenta con 3 personas como personal auxiliar para limpiar la escuela todo el día, mañana, tarde y noche. Mínimo se necesita que hayan 10 personas a la mañana, 10 a la tarde y 5 durante la noche, con la cantidad de alumnos que asisten", agregó.
A su vez, Masmud respondió sobre la calidad educativa virtual, en comparación con la presencial. "Me hubiese gustado que el Gobierno me prepare antes de entrar a la virtualidad. El Gobierno tuvo tiempo de prepararme para manejar las herramientas tecnológicas y aplicaciones. Me hubiese gustado que el Gobierno garantice la conectividad a todos, para que no haya excusas para decir no estuve en clases. Me hubiese gustado que hayan existido las plataformas virtuales de calidad, de tal manera que pueda decir que no voy a lo presencial pero tengo una escuela que virtualmente puede controlar todo. Todo eso, la escuela pública, de gestión estatal, no lo tuvo. Entonces, es muy fácil detractar a la virtualidad cuando no sean generados las condiciones de dar una virtualidad de calidad. Ha sido una virtualidad hecha a pulmón por todos los que participamos en esto".
"La presencialidad es lo mejor de todo. Porque nosotros los docentes hemos sido preparados para dar clases presenciales, no virtuales. Hubiese sido bueno que nos hayan preparado para la virtualidad, pero no nos prepararon y los docentes nos dimos vuelta cada uno como pudimos cada uno, para tratar de llegar al otro. La presencialidad es lo mejor porque hay una interrelación, hay afecto, lo puedo conocer, cumple un horario, sabe que hay normas que hay que cumplir, pero no podemos tachar a la virtualidad, se debe dar pero de una manera de calidad, no como lo venimos haciendo a pulmón", finalizó Masmud.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.