
Por las fuertes lluvias, los ómnibus de la empresa TESA dejaron de circular pasado el mediodía de este sábado
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
La medida de fuerza será por tiempo indeterminado y fue tomada por el gremio que nuclea a 3.600 trabajadores del transporte. No percibieran la totalidad de los haberes correspondientes al mes de junio.
TRANSPORTE PÚBLICO22 de julio de 2021Los tucumanos quedaron nuevamente en medio del conflicto por la crisis del transporte público de pasajeros, que no encuentra vías de solución y este jueves no habrá servicio de ómnibus en toda la provincia.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán decidió que a partir de esta jornada se concretará un paro por tiempo indeterminado, debido a que las empresas no pudieron afrontar el pago del sueldo del mes de junio.
La semana pasada, UTA y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) habían firmado un convenio para que los choferes percibieran los haberes adeudados en tres cuotas. Hasta el momento, los 3600 trabajadores que prestan servicios en líneas urbanas, interurbanas y rurales, sólo cobraron $15000 ( 10.000 el viernes pasado y $5000 esta semana). Los salarios de los choferes promedian los $70.000 y la parte restante que debía pagarse hasta este miércoles no fue depositada por los empresarios.
El secretario general de UTA, César González expresó, "Esta situación es inmanejable. Hace 18 meses que venimos soportando los atrasos salariales. Los empresarios me dijeron que no pueden afrontar los pagos, que la recaudación no les alcanza y que esperan la llegada de los subsidios de junio y julio. Si seguimos así en una semana más, ya nos deberán dos meses de sueldo", lamentó.
Durante la tarde del miércoles, funcionarios provinciales iniciaron negociaciones para destrabar la llegada de subsidios desde la Nación, este paso será clave para que las empresas puedan saldar las obligaciones salariales y dar por terminada la medida de fuerza.
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La CNRT informó que se realizan controles para garantizar que las empresas cumplan con los cupos de boletos gratuitos.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.