
El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Un nuevo corte masivo producto de esta actividad penada por la ley se produjo en localidades del interior, dejando sin energía eléctrica a miles de tucumanos.
SOCIEDAD23 de julio de 2021Luego del apagón que afectó a varias zonas de la provincia el pasado miércoles, este viernes, una nueva quema de cañaverales dejó sin servicio de energía eléctrica a los vecinos de Aguas Blancas y Villa Quinteros.
Según explicaron desde Transnoa, la empresa transportadora de energía eléctrica, “debido a la quema de caña debajo de dos líneas de Alta Tensión, se están realizando algunos cortes preventivos por precaución”. Se tratan de las mismas líneas afectadas en el incidente del miércoles. Asimismo, la empresa aclaró que “se repiten operativos utilizando líneas alternativas a fin de no realizar cortes de suministro mientras la situación lo permita”.
El gerente general de EDET, Horacio Nadra, señaló que hubo una quema de cañaverales bastante importante en Manantial Sur y que el fuego estaba muy cerca de las líneas de alta tensión del sistema de transporte de energía eléctrica de la región noroeste.
"La gran mayoría de la demanda eléctrica de la provincia se abastece a través de cuatro líneas eléctricas que parten desde El Bracho, dos de esas líneas eléctricas fueron afectadas por el fuego de la quema de cañaverales del otro día y los gases que emite el fuego generan un camino conductor para que se produzca la falla eléctrica y eso fue lo que provocó el corte de suministro", explicó en diálogo con LV12.
Por otro lado, desde la empresa señalaron que estas quemas, además de los perjuicios económicos que genera para EDET, afecta directamente a comerciantes y al desarrollo productivo de Tucumán. “Es necesario un profundo cambio cultural, tanto para evitar estas prácticas como para denunciarlas oportunamente. Afectan nuestra salud y nuestro desarrollo como sociedad”, reclamaron. Para denunciar la quema de cañaverales o pastizales, se encuentra habilitado de manera gratuita el número de emergencias 103, que conecta con Defensa Civil de la provincia. (El Tucumano)
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.