
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El precandidato a Diputado Nacional de Juntos por Tucumán apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández y sobre su política con los jubilados. "Dice una mentira detrás de la otra".
POLITICA02 de septiembre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




“El Gobierno de Alberto Fernández dice una mentira detrás de la otra. Lamentablemente ya nos hemos acostumbrado a tener un presidente mentiroso y que dista mucho de ser un ejemplo. No tengo dudas que el próximo domingo la gente va a castigar al gobierno nacional por el vacunatorio VIP, por la fiesta en la Quinta de Olivos mientras nos obligaba a todos a quedarnos en casa, por la inflación por la inseguridad, por el desempleo. Ha defraudado a mucha gente”.


De esa manera, el precandidato a Diputado Nacional del espacio Juntos por el Cambio lista 502 B, Ing. Roberto Sánchez, expresó su rechazo al Gobierno Nacional en cuanto a las políticas llevadas a cabo para con los jubilados.
“Pero la principal mentira del presidente que decía en campaña que le iba a aumentar un 20 por ciento a los jubilados con la plata de las Lelic. Lo primero que hizo fue meterle la mano en el bolsillo a ustedes. En todo 2020 Alberto Fernández dio aumentos entre el 24 y 35 por ciento a los jubilados. Mucho menos que el resultado de la inflación. Así perdieron poder adquisitivo. Con la fórmula que había aprobado el gobierno de Juntos por el Cambio, el aumento hubiese sido del 42 por ciento", dijo Sánchez en una reunión con el grupo "Jubiladas Docentes en Acción” en Concepción.
“Tenemos que decirle basta al gobierno nacional, tenemos que ponerle un freno sino se van a llevar por delante el país", pidió Sánchez y finalizó: "Por eso con mi amigo Mariano Campero queremos ir al Congreso de la Nación para defender a los tucumanos. Es hora de lo nuevo”.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.