
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El intendente de Concepción ganó en la interna de Juntos por el Cambio en Tucumán y ahora compartirá la fórmula Senador-Diputado con Germán Alfaro.
POLITICA13 de septiembre de 2021"Hicimos una muy buena elección conjuntamente con Mariano Campero, que por muy poquitos votos no pudo entrar. Haciendo un balance general, la elección de Juntos por el Cambio en toda la provincia es muy buena si sumamos los votos de las 3 listas", expresó Roberto Sánchez a VIENTOS TUCUMANOS, luego de haber ganado en la categoría Diputados en la interna de Juntos por el Cambio en Tucumán.
"Aquí en Concepción tuvimos una excelente elección y quiero agradecer a todos los que han confiado en nosotros. Fue una elección contudente en nuestra ciudad, eso se ha visto reflejado en las urnas. La diferencia ha sido muy grande", agregó Sánchez, quien ya retomó la intendencia luego de haber tomado licencia.
En ese sentido, la lista de Diputados para las Elecciones Generales (en noviembre) de Juntos por el Cambio, quedará conformada en primer lugar por Roberto Sánchez; en segundo término Paula Omodeo; en tercer término Alejandro Molinuevo; y en cuarto término Ana Paula Quiles. Debido a la normativa que exige que haya una igualdad de género en los candidatos, Ramiro Beti no podrá ir en esa lista, al menos como titular.
Por otro lado, Mariano Campero no logró los votos necesarios para ser candidato a Senador y repetir fórmula en noviembre, por lo que los votantes podrán elegir la dupla Germán Alfaro-Roberto Sánchez en las Generales. "Sabemos que vamos a trabajar en conjunto para darle una alternativa a todos los tucumanos", sostuvo Sánchez.
Los resultados del 12 de septiembre
Con el total de mesas escrutadas y siguiendo con la interna de JxC, los resultados electorales de la categoría Diputados en la "Perla del Sur", dejaron en primer lugar Sánchez (47%), segundo Ramiro Beti (con 7,53 % y 4° en la general) y tercera Silvia Elias de Pérez (con 1,11% y 7°en la general).
En esa misma categoría, pero en la interna de Juntos por el Cambio a nivel provincial, el 99,09% de las mesas escrutadas arrojaron los siguientes resultados:
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.