
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
El tribunal, por mayoría, validó la teoría del caso desarrollada por el Ministerio Público Fiscal. Resolvieron la prisión preventiva por seis meses o hasta tanto quede firme lo dispuesto.
JUDICIALES 05 de octubre de 2021En el marco del caso donde se investiga la muerte de Facundo Ferreira y luego de un cuarto intermedio donde se expusieron los alegatos finales, este martes 5 de octubre se retomó el debate oral y público contra los policías.
Luego de las palabras finales (ver abajo) por parte de los imputados, Mauro Gabriel Díaz Cáceres (30) y Nicolás Javier González Montes de Oca (27), el tribunal, por mayoría, hizo lugar a lo solicitado por la representante del Ministerio Público Fiscal, Marta Jerez de Rivadeneira, fiscal de Cámara en lo penal. Por lo tanto, se los condenó por homicidio agravado por el ejercicio abusivo de la función de miembros de las fuerzas de seguridad, en calidad coautores.
Seguidamente, dispusieron que los sujetos permanezcan con prisión preventiva por el plazo de 6 meses o hasta tanto quede firme lo resuelto.
Entre las pruebas presentadas durante el debate, la Fiscal se refirió al informe de balística por parte del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) que establece la desproporción de la cantidad de los disparos de armas de fuego efectuados por González Montes de Oca y Díaz Cáceres con sus armas reglamentarias (pistolas calibre 9mm marca FM Hi-Power y marca Bersa, respectivamente), siendo que el proyectil encontrado en el cuerpo de la víctima pertenece al arma reglamentaria de Díaz Cáceres.
“Los impactos de posta de goma descriptos en la autopsia practicada a Facundo corresponde a un solo disparo de escopeta que se realizó entre 10 y 15 metros. El disparo de proyectil calibre 9mm que hirió de muerte al menor se produjo a una distancia mayor a 1 metro”, indica el documento.
Palabras finales
Al momento de dirigirse al tribunal, el primero en hacerlo fue Nicolás Javier González Montes de Oca. “Con una mano en el corazón quiero decirles que perdí momentos transcendentales en mi vida estando yo privado de mi libertad. Hace 3 años y 7 meses que vivo un infierno. Esa noche con mi compañero no hicimos nada que no corresponda, actuamos de acuerdo al protocolo. Mi compañero repelió la agresión para salvarme la vida, perdiendo la vida una persona. Los medios me defenestraron como persona, a mí y a mi familia sin poder conocerme. Les pido que dicten una sentencia justa, que es la absolución, yo soy inocente. No hice nada que no corresponda, actúe de acuerdo a los protocolos que me enseñaron. Tenemos el apoyo de la Institución Policial, que están a nuestro lado en estos momentos”, indicó.
"El personal está capacitado para iniciar una persecución. Esa noche consumí droga y me equivoqué, soy un ser humano y cometo errores sin pensar que el día de mañana me iban a hacer un examen toxicológico o de sangre”, mencionó en otro apartado de su alocución.
En segundo término se expresó Mauro Gabriel Díaz Cáceres. “Soy inocente y creo en la Justicia Divina que se va a hacer lo correcto. Tuvimos la intención de evitar un daño mayor. Nunca estuvimos para esto. El policía está para evitar la fuga y hacer prevención, nos encontrábamos en una situación de riesgo de vida”, manifestó.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.