


Ordenaron que el atacante de Yerba Buena sea internado en un hospital psiquiátrico
La Jueza ee la causa suspendió la audiencia prevista para este jueves, que había sido solicitada por el Ministerio Público Fiscal para formalizar la investigación y pedir la prisión preventiva contra el acusado de asesinar a Mariela Márquez.
JUDICIALES 14 de octubre de 2021



La Unidad Fiscal de Atentados contra las Personas, a cargo de Pedro Gallo, había requerido para este jueves en horas de la mañana la realización de una audiencia de control de la aprehensión, formalización de la investigación, formulación y medidas de coerción en el marco del crimen que tuvo como autor material a Gerónimo Helguera (29) y como víctima fatal a Mariela Márquez (34), una empleada que trabajaba en unas oficinas ubicadas en avenida Aconquija y Chacho Peñaloza, Yerba Buena, donde ocurrió el ataque.


La jueza interviniente soló aceptó la primera instancia (la legalidad de la detención) y ordenó suspender el resto de la audiencia hasta tanto se cuente con el informe de una Junta Médica que deberá expedirse sobre la capacidad de comprensión del imputado en el hecho que se pretende atribuir y si pudo dirigir sus acciones en base a esa comprensión. Asimismo, dispuso que Helguera sea internado “provisoriamente” en el hospital Obarrio o en una institución psiquiátrica privada.
Pedido de la defensa
Al comenzar la audiencia, esto había sido solicitado por la defensa, integrada por Ernesto Baaclini y Camilo Atim Antuni. “Mi defendido no se encuentra condiciones de ninguna naturaleza para estar al frente de esta exposición. Solicito que se suspenda la formalización de los cargos porque no los va a entender y que mi defendido sea internado en una institución pública hasta tanto se encuentre en condiciones”, afirmó Baaclini.
La posición del MPF
“Nos oponemos, no hay elementos, ni los aportados por la defensa, ni los recolectados por el Ministerio Fiscal, que nos permitan sostener que el imputado no va a comprender el desarrollo de esta audiencia. Contamos con un examen realizado por un miembro del cuerpo médico forense del MPF realizado ayer a Helguera, y ahí dice que al momento del examen se presenta lúcido, coherente, orientado en tiempo y espacio, con conciencia de situación y buena memoria”, aseguró el fiscal Gallo.
En este sentido, consideró: “Para proceder a una solicitud como la que está formulando la defensa tiene que encontrarse mínimamente demostrado que el imputado tiene suprimida totalmente su capacidad de comprender la criminalidad de sus actos o de dirigir sus acciones en función de esa capacidad, nada de lo cual está demostrado acá. Si tiene algún tipo de enfermedad en curso, esto no necesariamente implica que tenga suprimida esa capacidad, porque a lo sumo nos podríamos encontrar con un cuadro de disminución de la inimputabilidad, lo cual hace que la persona se someta a proceso. Considero que suspender la audiencia y disponer una internación, constituiría un privilegio para el imputado”.
Helguera fue revisado por un forense psiquiátrico
Una vez que se expresaron tanto la fiscalía como la defensa, la jueza decidió hacer un cuarto intermedio y ordenó que un médico forense, especialista en psiquiatría, revisara al acusado en los Tribunales, donde se encuentra alojado en estos momentos. Minutos después, el profesional, doctor Gustavo Atilio Costal, se hizo presente en la audiencia y dio los detalles del examen, que fueron determinantes para la resolución final de la magistrada.


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Condenan a 3 años de prisión condicional al abogado Gustavo Morales: Reconoció su culpabilidad

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.