
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio




Según el Ministerio de Ambiente, "Implica una gran oportunidad para Argentina porque tiene una amplia ventaja competitiva para generar energía renovable".
MEDIO AMBIENTE01 de noviembre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




En el marco de la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático COP26, que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, autoridades de la empresa australiana Fortescue anunciaron una inversión de u $ s8.400 millones en la Argentina destinada a producir hidrógeno verde .
La inversión anunciada este lunes durante un encuentro que mantuvo con el presidente Alberto Fernández encontró la creación de más de 15.000 empleos directos en el país y al menos otros 40.00 indirectos.


El presidente para la Región Latinoamérica de la empresa australiana Fortescue y exjugador de Los Pumas, Agustín Pichot , aseguró en una conferencia de prensa brindada en Glasgow que existen "recursos y gente idónea" para producir hidrógeno verde en la Patagonia .

"La idea era tratar de crear algo revolucionario en el país ", describió el exjugador de rugby, quien resaltó que la iniciativa -denominada " Pampas " - "está entre los cinco proyectos más importantes" de la firma australiana.
Fortescue ya comenzó trabajos de prospección en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande , localidad de Río Negro, que se convertiría en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales.
Muchos países están buscando urgentemente cómo resolver sus necesidades energéticas sin seguir dañando al medioambiente. Por ello, u na de las soluciones que están desarrollando algunas naciones es el hidrógeno verde. En definitiva, surge como una de las soluciones tecnológicamente más desarrolladas para "descarbonizar" sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo de larga distancia, la aviación y las industrias pesadas.
Por su parte, en 2019, Londres fue la única capital en crear l os primeros autobuses de dos pisos a hidrógeno que se introdujeron en tres rutas de transporte en 2020. Formaron parte de la campaña para hacer que el transporte de Londres sea de cero emisiones. La iniciativa le siguió a la introducción de la primera zona Ultra Low Emission.

Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio

La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.

La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados

Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L

La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.

El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.


El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.