
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
Según el Ministerio de Ambiente, "Implica una gran oportunidad para Argentina porque tiene una amplia ventaja competitiva para generar energía renovable".
MEDIO AMBIENTE01 de noviembre de 2021En el marco de la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático COP26, que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, autoridades de la empresa australiana Fortescue anunciaron una inversión de u $ s8.400 millones en la Argentina destinada a producir hidrógeno verde .
La inversión anunciada este lunes durante un encuentro que mantuvo con el presidente Alberto Fernández encontró la creación de más de 15.000 empleos directos en el país y al menos otros 40.00 indirectos.
El presidente para la Región Latinoamérica de la empresa australiana Fortescue y exjugador de Los Pumas, Agustín Pichot , aseguró en una conferencia de prensa brindada en Glasgow que existen "recursos y gente idónea" para producir hidrógeno verde en la Patagonia .
"La idea era tratar de crear algo revolucionario en el país ", describió el exjugador de rugby, quien resaltó que la iniciativa -denominada " Pampas " - "está entre los cinco proyectos más importantes" de la firma australiana.
Fortescue ya comenzó trabajos de prospección en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande , localidad de Río Negro, que se convertiría en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales.
Muchos países están buscando urgentemente cómo resolver sus necesidades energéticas sin seguir dañando al medioambiente. Por ello, u na de las soluciones que están desarrollando algunas naciones es el hidrógeno verde. En definitiva, surge como una de las soluciones tecnológicamente más desarrolladas para "descarbonizar" sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo de larga distancia, la aviación y las industrias pesadas.
Por su parte, en 2019, Londres fue la única capital en crear l os primeros autobuses de dos pisos a hidrógeno que se introdujeron en tres rutas de transporte en 2020. Formaron parte de la campaña para hacer que el transporte de Londres sea de cero emisiones. La iniciativa le siguió a la introducción de la primera zona Ultra Low Emission.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.