
El lunes dejó postales de una nevada histórica en Tucumán: En vivo desde el camping "Samay Cochuna"
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
El Siprosa confirmó la noticia luego de mandar las muestras a un instituto que se especializa en el diagnóstico de enfermedades virales. Buscan saber cómo se contagió.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2021Después de más de cuatro años sin registrar casos, Tucumán reporta una nueva muerte por hantavirus local, enfermedad transmitida por los ratones de campo (principalmente los “colilargos”).
Se trata de una mujer de 33 años que residía en Yerba Buena y que falleció a fines de octubre. En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la joven haya contraído dengue hemorrágico. Debido a esto, el Sistema Provincial de Salud (Siprosa) envió muestras al Instituto Maiztegui, en Pergamino, que se especializa en el diagnóstico de enfermedades virales.
Los resultados, que llegaron en las últimas horas, confirmaron que la paciente murió por Hantavirus, lo que encendió las alertas entre los profesionales del Siprosa.
Ocurre que ahora comienza otro desafío: identificar el tipo de virus Hanta para saber a qué roedor que lo transmite corresponde, y luego analizar dónde puede haberse producido el contagio.
Un dato es clave para esa tarea que llevará adelante la Dirección de Epidemiología de la Provincia: la joven era deportista y solía hacer trekking por senderos y caminos rurales de la provincia.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los “colilargos”) lo transmiten a las personas, contagiando el virus en la saliva, las heces y la orina. Los roedores identificados como Muridae / Cricetidae han sido considerados los reservorios tradicionales de los Hantavirus.
En 2016, Tucumán había registrado dos muertes por hantavirus: una mujer y un hombre que frecuentaban zonas rurales del departamento de Burruyacú, al noreste de la provincia.
Fuente: La Gaceta
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.