
Alumnos de la Escuela Santa Rosa de Lima llevan la "Pasión de Cristo" a otros establecimientos
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El Siprosa confirmó la noticia luego de mandar las muestras a un instituto que se especializa en el diagnóstico de enfermedades virales. Buscan saber cómo se contagió.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2021Después de más de cuatro años sin registrar casos, Tucumán reporta una nueva muerte por hantavirus local, enfermedad transmitida por los ratones de campo (principalmente los “colilargos”).
Se trata de una mujer de 33 años que residía en Yerba Buena y que falleció a fines de octubre. En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la joven haya contraído dengue hemorrágico. Debido a esto, el Sistema Provincial de Salud (Siprosa) envió muestras al Instituto Maiztegui, en Pergamino, que se especializa en el diagnóstico de enfermedades virales.
Los resultados, que llegaron en las últimas horas, confirmaron que la paciente murió por Hantavirus, lo que encendió las alertas entre los profesionales del Siprosa.
Ocurre que ahora comienza otro desafío: identificar el tipo de virus Hanta para saber a qué roedor que lo transmite corresponde, y luego analizar dónde puede haberse producido el contagio.
Un dato es clave para esa tarea que llevará adelante la Dirección de Epidemiología de la Provincia: la joven era deportista y solía hacer trekking por senderos y caminos rurales de la provincia.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los “colilargos”) lo transmiten a las personas, contagiando el virus en la saliva, las heces y la orina. Los roedores identificados como Muridae / Cricetidae han sido considerados los reservorios tradicionales de los Hantavirus.
En 2016, Tucumán había registrado dos muertes por hantavirus: una mujer y un hombre que frecuentaban zonas rurales del departamento de Burruyacú, al noreste de la provincia.
Fuente: La Gaceta
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.