
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.
POLITICA18 de noviembre de 2021El juez penal Juan Francisco Pisa fue destituido este jueves por la mañana por el Jurado de Enjuiciamiento, debido a su actuación en el caso de Paola Tacacho, la docente salteña que fue asesinada por el hombre que la acosaba, Mauricio Parada Parejas.
La decisión del órgano interpoderes fue tomada por unanimidad. De esta forma, el magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.
Entre noviembre de 2015 y mayo de 2020, Paola Tacacho realizó 15 denuncias penales contra Parada Parejas, un ex alumno que la acosaba y hostigaba de forma recurrente. El 30 de octubre de 2020, fue asesinada por ese hombre en pleno Barrio Norte. Tras el femicidio, Parada Parejas se quitó la vida.
El Jury consideró que Pisa era responsable por los tres cargos que le había reprochado la comisión de Juicio Político de la Legislatura.
A criterio del Jurado, el magistrado incumplió con los deberes a su cargo por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva; por no observar las condiciones de vulnerabilidad de Tacacho; y por no abordar con perspectiva de género el tratamiento de la causa. Estas denuncias fueron impulsadas por las militantes feministas María Belén Ortiz y Laura Sánchez.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.