
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Concejo Deliberante sesionará por la tarde y, aunque en el orden del día no está incluído el tema, se lo agregaría y los ediles aprobarían el incremento de la tarifa.
POLITICA01 de diciembre de 2021Desde las 18 horas de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción inciará una nueva sesión ordinaria para tratar 15 temas, entre proyectos de distinciones a ciudadanos, solicitudes de obras de pavimentación y colocación de semáforos, etc.
Sin embargo, aunque no está en el orden del día, fuentes del recinto dijeron VIENTOS TUCUMANOS que el pedido de aumento en la tarifa de los taxistas ingresará como dictamen de comisión, sería tratado en la misma sesión y sería aprobado por, al menos, los 8 ediles oficilialistas.
Además, el incremento que se aprobaría sería de un 20% en la tarifa (que actualmente es de $55,50 la bajada de bandera y $5,50 cada 100 metros) según la misma fuente consultada, y no del 30% como pedían los taxistas.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.