
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Después de veinte años, vuelve a participar en política el ing. Juan José Vargas, Concejal en el periodo 1.999 – 2003 en la ciudad de Concepción. Lo hará con el Legislador Raúl Albarracín.
POLITICA23 de abril de 2019Una extensa charla sostuvo el Ingeniero Juan José Vargas, con VientosTucumanos, habló de todo y no se guardó nada. A continuación parte de la nota.
Ing. Juan José Vargas: Después de veinte años, vuelvo a ser candidato a Concejal de Concepción y candidato a Legislador en el cuarto lugar en el Partido de Raúl Albarracín.
-Todavía estamos huérfanos de partido, estamos en medio de la discusión ya que el Legislador Albarracín está pidiendo el acople a Silvia Elías de Pérez, pero hasta el momento se mantiene que será lista única.
-Nosotros creemos que es un tema que debería resolverse en estos días, no solo para nosotros que pedimos el acople, sino para favorecer a la candidatura a gobernadora de Silvia Elías de Pérez y del Ing. José Manuel Paz.
-Esta estrategia de lista única, solamente favorece a la lista de Legisladores, no así a la fórmula del Ejecutivo provincial.
-En el caso de Mariano Campero y de Roberto Sánchez, que son quienes se niegan a dar los acoples, están pensando de forma o de manera mezquina. Ya que están pensando solamente en imponer a sus candidatos, la lista de Legisladores, dejando atrás el partido y una posibilidad histórica que tiene el espacio (Vamos Tucumán), en Tucumán al estar el PJ dividido.
-Yo hable personalmente el tema con Roberto Sánchez (somos amigos), yo lo hable, pero Roberto está en su postura de mantener la lista única. Algo que considero desacertado.
-Roberto Sánchez, tiene asegurada prácticamente la intendencia, la cual estamos apoyando con Raúl Albarracín. Roberto, tiene una amplia supremacía en la elección municipal, lo que favorecerá a la lista única a concejales que tiene el espacio Vamos Tucumán.
-Las listas únicas siempre favorecen a los cargos legislativos o concejales, no así las colectoras que favorecen a las formulas ejecutivas.
-Hoy todos deberían premiar a Roberto Sánchez, incluso los justicialistas, porque hizo una intendencia espectacular, que es ejemplo en toda la provincia.
-Acá lo que está en discusión, no es la intendencia de Concepción, ni los cargos de los concejales, un tema de Concepción, aquí, el tema principal es la elección para gobernador.
-Se busca premiar a la lista que ellos están apoyando, que no se si la tendrán conformada, si aseguran de esta manera el ingreso de los candidatos de ellos.
-Tengo entendido que, en el caso de Albarracín, luego de las elecciones fue parcialmente excluido del espacio, yo no sé que sea Jaldo, porque en lo que es su gestión, siempre privilegió el beneficio de la gente y hoy no está con Jaldo. Sino que está pidiendo desesperadamente el ingreso para apoyar a Silvia Elías de Pérez.
-Si Raúl Albarracín fuese Jaldo, no estaría pidiendo para apoyar a Silvia Elías, estaría con Manzur.
-Yo pedí siempre participación dentro de este espacio, en el sur de la provincia que es donde trabajo y conozco a muchos productores, la problemática del campo, la vivo todos los días, la falta de caminos, de estructuras, riego, programas que ayuden a reconvertir al sector agropecuario.
-Nunca me invitó Roberto Sánchez a participar, y realmente yo se lo pedí cuatro o cinco veces, que cuando vea algún programa que pueda participar, sin pedir cargo, ni sueldo. Solo quería participar y gestionar, para tener acceso a decisiones. Nunca tuve eco en mi pedido.
-Una vez me ofreció Roberto, ser candidato a Concejal, y yo le dije que me encontraba en más condiciones de ayudar como legislador, por la tarea que realizo en el sur y por el conocimiento que tengo, digamos que serviría más a nivel provincial.
-No sé en qué lo habrá difamado, Raúl Albarracín a Roberto Sánchez, no me consta. Vi algunas publicaciones, pero no las considero difamaciones, sino más bien algunas críticas a la gestión.
-Raúl Albarracín, tiene un trabajo ya hecho desde su espacio político y tiene por lo que lo he acompañado en estos días, en varias ciudades del oeste tiene un trabajo bastante bien hecho, a lo largo de su gestión.
-Esto se va definir cuando salga el resultado de las elecciones, cuantos votos junta uno y cuantos voto juntan los otros. Todo lo que se pueda hablar, se termina cuando se cuentan los votos.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.