
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Se trata del “Programa Nacional de Educación para la Prevención Sísmica” que hoy no se desarrolla y por lo cual el legislador Albarracín advirtió a la Legislatura que inste al Gobierno a cumplirla.
POLITICA12 de enero de 2022Luego del sismo de 5,7 que sufrió la provincia de Tucumán, que tuvo epicentro a 16 KM de Trancas y que tuvo dos replicas en el día en la provincia, el legislador Raúl Albarracín cuestionó la falta de cumplimiento de la ley 8.881 en todo el territorio tucumano.
Resulta que dicha normativa, que es iniciativa de Albarracín y fue aprobada en 2006, dispone la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional 25.817, que crea, nada menos, el “Programa Nacional de Educación para la Prevención Sísmica”.
En ese sentido, el parlamentario interpuso un proyecto de resolución en el Poder Legislativo para que se demande a la Casa de Gobierno el efectivo cumplimiento de la disposición legal. “En los distritos donde se aplica la norma se distribuyen, inclusive, manuales escolares del Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica), en los que se informa y se educa a los chicos, desde el aula, acerca de cómo debe procederse en caso de un sismo, para evitar que haya víctimas humanas. Aquí en Tucumán no hay nada de eso”, expresó Albarracín.
La Ley busca que los docentes, alumnos y la comunidad sean capaces de:
Leg. Raúl Albarracín, Partido por la Justicia Social (PJS)
Además, Albarracín agregó: "Al mismo tiempo, se adquiriría la conciencia de que se habita en una zona sísmica, por lo que resulta imprescindible incorporar conductas correspondientes a evitar o mitigar el riesgo que implica vivir en un lugar con esas características”. Y fundamentó: “En circunstancias como un temblor, en las cuales las personas suelen anteponer sus emociones antes que la razón a la hora de actuar, la concientización y educación en el tema hará que se logre sustituir esas conductas de pánico e imprudencia por nuevos hábitos conductuales positivos con el fin de prevenir posibles víctimas fatales y reducir los efectos nocivos de los sismos”.
A tener en cuenta
La Ley 25.817 dispuso que el Ministerio de Educación de la Nación suscribiera un convenio con el Instituto de Prevención Sísmica (Inpres) para coordinar acciones y uniformar políticas de prevención sísmica y de educación y capacitación acerca de cómo actuar en casos de temblores.
Particulamente, la norma declara que las provincias consideradas dentro de la “zona sísmica” del país son Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
A su vez, el Instituto de Prevención Sísmica y los Ministerios de Educación de cada provincia “constituirán comisiones integradas con profesionales del Instituto, y docentes de cada jurisdicción, las que tendrán a su cargo la organización general de las pautas propuestas” dentro del marco del programa creado a través de la ley.
La norma nacional precisa que se deberán contemplar una serie de pautas:
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.