
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
"Dejé de lado los prejuicios, pero no las convicciones", informó el presidente de bloque.
POLITICA31 de enero de 2022Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos en rechazo al acuerdo con el FMI anunciado por Alberto Fernández. De todos modos, anunció que seguirá en el bloque y "facilitará" la tarea del presidente y "su entorno".
"Es mejor dar un paso al costado para que, de esta manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del Fondo Monetario Internacional, no sólo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre de 2023", informó en un extenso comunicado, en lo que fue su primera declaración tras el anuncio del acuerdo.
De esta manera, Máximo se diferencia del Gobierno y oficializa una virtual fractura en la bancada oficialista que si bien puede no expresarse en las votaciones complicará la dinámica parlamentaria hasta 2023, en la que el Frente de Todos no tiene mayoría en la Cámara de Diputados.
Lo reemplazará desde este martes Cecilia Moreau, cercana a Sergio Massa y la vice del bloque.
El tigrense se reunió con Máximo cinco veces durante la tarde y trató de convencerlo de quedarse como jefe de bloque. Hasta le ofreció alternativas, pero no logró cambiar su decisión. En su entorno aseguran que el vínculo entre ambos no corre riesgo.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.