
Los feriados de junio no sirvieron para levantar el turismo en el país
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
La decisión se tomó debido al decreto que limita el aforo para esto tipo de eventos en Tucumán.
TURISMO 02 de febrero de 2022El Delegado Comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou, informó que decidieron suspender la Fiesta de la Pachamama que se realiza en esa villa turística.
"Debido al nuevo Decreto acuerdo de Necesidad y Urgencia se informa la suspensión de la Fiesta Nacional de la Pachamama", publicó Caillou.
¿Qué es la fiesta de la Pachamama?
Todos los años, en el mes de febrero, se celebra la Fiesta Nacional de la Pachamama en Amaicha del Valle, Tucumán. Es considerado uno de los eventos más populares del norte argentino, donde los pueblos originarios rinden culto a la Madre Tierra y agradecen, a través de ofrendas, las cosechas del año anterior.
El evento es abierto al público en general, y su celebración es considerada la más antigua de todo el territorio tucumano, y una de las principales del país que tiene patrimonio religioso-festivo, según el Ente Autárquico Tucumán Turismo.
Antes de la pandemia, en Amaicha del Valle se reunían artesanos, agrupaciones musicales, delegaciones gauchas y bailarines, haciendo de ese lugar una verdadera fiesta a la “Reina más sabia”: la Pachamama.
Este festival coincide con los festejos de carnaval. Durante el evento se eligen personalidades locales que se encargarán de cuidar a la Madre Tierra durante los próximos meses, destacándose la elección de la reina de La Pachamama, además de la Ñusta y el Pujllay.
Cabe destacar que, el evento prioriza a la mujer, y destaca la sabiduría de la anciana que es elegida como representante de La Pachamama, es decir que se destaca a la mujer sabia del lugar.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.