
Hot Sale: Tucumán aparece entre las provincias que lideran el ranking de compras
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
Tienen como figuras a José de San Martín, Eva Perón, Manuel Belgrano con María Remedios del Valle y a Martín Miguel de Guemes cn Juana Azurduy.
ECONOMÍA23 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández anunció hoy los nuevos billetes que circularán por la Argentina. Son de 100, 200, 500 y 1.000 pesos y reemplazarán a la serie “animales autóctonos”, que se lanzó entre 2016 y 2018. Como confirmó el Banco Central días atrás, no habrá nuevas denominaciones y el papel de $1.000 seguirá siendo el más alto.
“La nueva familia se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”, detalló el BCRA.
“Hoy estamos dando un paso esencialmente justo. Es un instrumento de la política económica central e importantísima la moneda. Circula por nuestras manos diariamente. Es un gran instrumento para que todos los días recordemos quiénes hicieron la patria en la que vivieron. Es simplemente poner en valor la dimensión de la historia.
“Algunos quieren borrar la historia, quieren que olvidemos. Tener presente el pasado nos ayuda a tener un mejor futuro”, dijo Fernández. “Me parecía imposible silenciar a San Martín y a Belgrano de lo que circula por nuestras manos diariamente. Hoy estamos recuperando memoria. Estamos poniendo a nuestro mejores hombres y nuestras mejores mujeres”, agregó.
“Los billetes cuentan con seis medidas de seguridad, tintas infrarrojo y medidas de reconocimiento para personas con discapacidad visual”, dijo Miguel Pesce, del BCRA. “Las sustitución va a ser progresiva. Se van a ir retirando de la circulación a medida que se vayan deteriorando. Esperamos en seis meses poder ponerlos en circulación”, especificó.
La familia se compone por los siguientes billetes:
$100: María Eva Duarte de Perón.
$200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy.
$500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano
$1.000: José de San Martín.
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.