
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Es la pena máxima para el delito de enriqueciemiento ilícito, por el que se lo juzgaba hace un año. Su esposa fue condenada a dos años y medio de prisión en suspenso y la monja Celia Inés Aparicio fue absuelta.
JUDICIALES 12 de junio de 2019El Tribunal Oral Federal 1 resolvió condenar a 6 años de prisión por enriquecimiento ilícito al ex secretario de Obras Públicos José López por el escándalo de los bolsos con casi USD 9 millones que arrojó a un convento de General Rodríguez en 2016.
Los magistrados también condenaron a María Amalia Díaz, esposa de López, a 2 años de prisión de ejecución condicional por ser partícipe secundaria de López. Por su parte, la monja Inés Aparicio, quien lo ayudó a ingresar los bolsos al convento de General Rodríguez, fue absuelta del delito de encubrimiento.
Además, los casi USD 9 millones y los relojes marca Rolex y Omega que fueron incautados durante el procedimiento en el que López quedó preso fueron decomisados y quedaron a disposición del Hospital Garrahan y del Hospital de Niños Gutiérrez para que las instituciones "puedan satisfacer sus necesidades prioritarias de asistencia médica, insumos para la atención de los pacientes y aparatología".
López también fue multado con el 60% del valor del enriquecimiento e fue inhabilitado absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Por su parte, Díaz también fue multada con el 25% del valor del enriquecimiento.
Por otro lado, el contador Andrés Enrique Galera y a Eduardo Ramón Gutiérrez fueron condenado como partícipes necesarios a 2 años y seis meses de prisión con cumplimiento condicional.
Finalmente, el empresario rosarino Carlos Gianni y el abogado Marcos Artemio Marconi fueron absueltos.
La fiscalía a cargo de Miguel Ángel Osorio había reclamado una pena para López de seis años, ya que además de los bolsos se lo acusa por la tenencia de dos propiedades, en el Dique Luján de Tigre y en el barrio porteño de Recoleta.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.