
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
"Si un intendente pide $10 para hacer una obra y viene otro y pide $3 para otra obra, yo les doy", dijo el ministro Acevedo, que participó de la reunión.
POLITICA31 de agosto de 2022El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con los intendentes radicales Alejandro Molinuevo (Concepción), Sebastián Salazar (Bella Vista) y Mariano Campero (Yerba Buena), con el objetivo de dar continuidad al diálogo con las diferentes intendencias y afrontar situaciones financieras de los gobiernos locales. En la reunión de este miércoles a la mañana, también estuvo el ministro del Interior, Miguel Acevedo.
En ese marco, Acevedo comentó: “lo que me planteó el Gobernador es que converse con los intendentes y veamos de tratar de dar una solución a las necesidades y requerimientos que tenían. No por los intendentes en sí, sino por los ciudadanos que habitan Bella Vista, Concepción y Yerba Buena porque la premisa que el Gobernador manifestó siempre es gobernar para todos los tucumanos”.
En ese sentido, dijo: “quería que acerquemos posiciones para ver cómo dábamos solución a los requerimientos porque las necesidades surgen en todas las jurisdicciones y también en estos tres municipios. Escuchamos los planteos, llegamos a números cercanos a los que estaban requiriendo. Vamos a dar una solución coyuntural ahora. El Gobernador me pidió que dé una respuesta inmediata. Y después esto se incorporará en el convenio que suscribamos el mes que viene para que tengan tranquilidad los vecinos”.
El requerimiento, sostuvo, “se trata de gastos de funcionamiento que tenían que ir atendiendo. Vamos a brindar una solución para que tengan un respiro. Tratar de trabajar en conjunto. Como lo manifestó el Gobernador, no es momento de rispideces. El Gobierno provincial se caracterizó por tratar de brindar y dar soluciones a todos. En momentos donde hay grietas que se profundizan en otros sectores del país, nosotros queremos que en Tucumán prime la cordura, el diálogo y las respuestas del gobierno en todo lo que sea posible. En esta oportunidad, llegamos a un acuerdo razonable para todas las partes”.
Sobre los aportes, explicó: “Son fondos que se van a girar. Los montos fueron consensuados con los municipios. Lo que vamos a hacer es tratar de elevar fondos para que junto con el pago de sueldo lleguen en tiempo y forma. En esta oportunidad –el aporte- es no reintegrable para la agilidad del trámite. Y el Gobernador pidió que lo sumemos al convenio desde el mes que viene”.
Sobre el Pacto Fiscal, opinó: “Siempre dije que el Pacto Fiscal fue la mejor opción que se tuvo en su momento y la sigue siendo ahora. Fue algo que se comenzó como asistencia a los municipios que estaban incendiados, no en forma figurativa, sino literalmente, con muchos inconvenientes. Donde el Gobierno provincial comenzó a pagar sueldos hasta en determinadas categorías. Después, para todas las categorías. Luego se amplió el personal de concejos deliberantes y después se sumó el tema de obras. Esto permitía el crecimiento de todos los municipios de forma interrumpida, tomando protagonismo. Antes eran noticias por los inconvenientes y ahora lo son por las obras que hacen. Es un buen sistema”.
De izquierda a derecha.- Salazar, Campero, Jaldo, Molinuevo y Acevedo en reunión en Casa de Gobierno este miércoles a la mañana
En cuanto a la coparticipación, dijo: “sí se planteó la discusión de la coparticipación. Es algo que para darle a uno hay que sacarle a otro. Es un tema que siempre genera rispideces y dificultades. Sería necesario reformularlo, pero en un periodo donde los involucrados todavía no sepan qué es lo que les toca. O sea que haya mayor objetividad y se midan los parámetros que tiene que tener toda coparticipación: extensión territorial, cantidad de población, tributos y, por supuestos, lo que debe primar, es un sentido de solidaridad, porque si no se dan las asimetrías como hoy tenemos en todo el país”.
También dijo: “Nosotros quisimos potenciar las obras en muchos municipios que en cuatro años no recibieron toda la ayuda. Los 18 municipios del interior hicieron una excelente gestión producto de federalizar Tucumán, incluidos estos tres municipios. Nosotros entendimos que, si las partes estaban bien, el todo estaba bien. Fuimos trabajando en ese sentido. No paramos ninguna obra de origen nacional. En todos los municipios se están desarrollando. Estamos colaborando para que tengan tranquilidad, previsibilidad y paz social todos los municipios. Siempre un municipio pretende más, estamos haciendo todo lo posible, manteniendo la paz social primeramente y, de ahí, vamos viendo el tema de las obras. Fortaleciendo donde cada intendente quería hacerlas en materia de seguridad, espacios públicos, vial e iluminación”.
Al ser consultado por reclamos porque habrá disparidades en la distribución de fondos, Acevedo dijo: “Yo no hablo de disparidad. Si un intendente pide $10 para hacer una obra y viene otro y pide $3 para otra obra, yo les doy. No es que haya un criterio poblacional, ni de extensión. La Provincia otorga a cada intendente lo que solicita de acuerdo a las necesidades de los municipios”.
Diálogo
Le estamos dando continuidad a las reuniones que venimos teniendo desde hace varios meses con el Gobernador. En esta ocasión, hablamos de la actualización de los pactos sociales y la situación financiera de los municipios. El ministro del Interior y el Gobernador entendieron que esta es la manera de trabajar mancomunadamente en proyectos para los tres municipios, que también favorecen a la provincia, y seguir aportando articuladamente en temas clave como la seguridad”, expresó el intendente Mariano Campero al finalizar la reunión.
En esa línea, el jefe municipal remarcó: “Para nosotros es importante esta reunión, porque es darle continuidad a este diálogo que venimos manteniendo hace meses. En una situación de crisis financiera como la que estamos viviendo estos gestos son positivos”.
Asimismo, Campero aseguró: “también buscamos que el diálogo sea un punto estratégico en este sentido, porque entendemos que la política es esto, buscar puntos en común y consensos. Tenemos diferencias y nos vamos a enfrentar en elecciones, pero eso no quita el rol que tenemos cada como gobernantes. Hoy hay que mirar al tucumano que está sufriendo y desde nuestro lugar haremos los esfuerzos, las tres administraciones, para acompañar al Gobierno de la Provincia y hacernos cargo de solucionar los problemas que tienen nuestros municipios”.
Respecto a la distribución de fondos para municipios, el intendente de Yerba Buena recordó que los tres municipios “están incluidos en el Pacto Social y no hemos entrado en conflicto personal con el Gobernador por este motivo, lo que propicia este diálogo en el marco del respeto”.
Si bien somos una alternativa al gobierno actual eso no quita que tengamos un dialogo pensando en los problemas de los tucumanos”, afirmó Campero y explicó: “no tengo dudas que este tipo de reuniones nos permite hacer más obras, llevar mejores servicios a los vecinos y nos posiciona mejor en nuestros municipios”.
Campero sostuvo, además, que “en esta provincia estamos acostumbrados a que la política sea un campo de batalla, pero después de años de gestión nos dimos cuenta que la forma de solucionar los problemas es coordinar trabajo con Nación, Provincia y Municipio”.
Y agregó: “Hoy demostramos que sabemos gobernar y que tenemos un criterio de dialogo que cada día da sus frutos en gobernanzas locales”.
Para el intendente de la “Ciudad Jardín”, “esta reunión es un buen mensaje para Tucumán, porque no todo es pelea en la política, al contrario, tiene que primar la educación y el respeto y hacernos cargos de los problemas de los tucumanos”.
“Vamos a trabajar con mucha sinergia con el Gobierno de la Provincia y por eso destacamos la buena predisposición del Gobernador y el ministro Miguel Acevedo”, cerró.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.