
Hot Sale: Tucumán aparece entre las provincias que lideran el ranking de compras
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
El Enargas publicó los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial para los usuarios de mayores ingresos o que no se inscribieron en el registro.
ECONOMÍA01 de septiembre de 2022Luego de que hoy se supieran detalles de como serán las subas para los usuarios de energía eléctrica, el Enargas –el regulador del sector gasífero en la Argentina– publicó los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial. Es el paso que reclamaban las empresas del sector para poder aplicar la segmentación de la tarifas y, claro, los aumentos que recibirán los consumidores.
El ente publicó los anexos con los valores para el grupo de usuarios del Nivel 1. O sea, los que no reciben más los subsidios y pagarán la tarifa plena. Y detalló los tres aumentos que se darán de manera progresiva en agosto, octubre y diciembre.
Si se toman los consumos variables de los usuarios porteños de Metrogas, por caso, la suba alcanza un 107 por ciento a fin de año para el grupo que se conoce como R1, el grupo de menor consumo que se considera promedio con una estufa, un calefón y una cocina. La suba para el segmento R3-1, para tomar otro de los grupo en los que se dividen los consumidores, alza alcanzará un 90% en diciembre.
Ambos ejemplos tendría un primer impacto de 24,8% y de 20,9%, respectivamente, en la factura de octubre, ya que los nuevos valores de la tarifa con la primera quita de subsidios se aplicarán a partir de septiembre. Y los ciclos de facturación de las empresas varían según cada usuario.
De acuerdo a cálculos del sector de acuerdo a los consumos promedio de cada categoría, el impacto en la próxima factura —a partir del primer tramo de la quita de subsidios— para usuarios de la categoría R1 (la más baja) representa unos $132. Para la categoría R2 1° son $256; para la categoría R2 2° son $371; para la categoría R2 3° son $435.
En el caso de la categoría R3 —que abarca a los usuarios de más consumo— la suba promedio se estimó en $504 para el grupo R3 1°; en $603 para el grupo R3 2°; $709 para el grupo R3 3°; y $1.538 para el grupo R3 4°, de más consumo.
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
El entrenador del Rojo fue contundente y dejó una polémica declaración luego de la victoria ante Independiente Rivadavia, que clasificó a su equipo a los cuartos del Torneo Apertura.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".