
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
"Hay años y años de acumulación de odio contra la misma mujer y la misma dirigente que ha marcado los últimos años de democracia”, sostuvo la titular del INADI.
POLITICA06 de septiembre de 2022Después de que diputados de Juntos por el Cambio exigieran la renuncia de Victoria Donda por sus declaraciones acerca del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la titular del INADI redobló la apuesta y ratificó sus dichos. "El discurso de odio no es contra cualquiera, es contra el peronismo”, expresó la funcionaria.
La presidenta del instituto que busca combatir la discriminación había publicado una columna en la que señaló que "las armas de los odiadores las cargan los (Mauricio) Macri, las (Patricia) Bullrich, los (Javier) Milei, las (Amalia) Granata y los (Ricardo) López Murphy", en referencia al intento de homicidio contra la ex jefa de Estado. En declaraciones a Radio con Vos, Donda manifestó que estas formas se dan contra el Justicialismo "y contra el kirchnerismo".
Años y años de acumulación de odio contra la misma mujer, sostuvo Donda
“El discurso de odio no solamente es una discusión política, es generar una acción física", sostuvo la ex diputada nacional. Al mismo tiempo, aclaró que si bien la titular del Senado no es la única dirigente que recibe "estas manifestaciones", hay un "discurso solitario en la articulación de años y años de acumulación de odio contra la misma mujer y la misma dirigente que ha marcado los últimos años de democracia”.
En la misma línea, consideró que "el odio que se concentra en la figura de Cristina es muy grande, como se concentró en la figura de Evita (Perón)". "No es lo mismo que cualquier cosa", insistió.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.