
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Este martes pasado el mediodía se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles. Se espera por la confirmación a la adhesión de la medida de UTA Tucumán.
TRANSPORTE PÚBLICO11 de octubre de 2022Finalmente, este martes se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles en el interior del país. No prosperó la audieencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobierno y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap).
La audiencia entre los empresarios del transporte de pasajeros y la UTA no llegó a buen puerto y finalmente la medida de fuerza de los choferes se mantiene. Los colectiveros reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que sin más subsidios nacionales, será muy dificil, si no imposible, cumplir el pedido.
Este martes, justamente el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, acudió al Congreso para precisar cómo es el reparto de subsidios que, por ahora, nuevamente beneficia más a la Ciudad Autónoma y al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y (Caba).
"Entendemos que hay una sola solución, que se junten los gobernadores con el gobierno nacional, ¿si arreglaron en el Amba, por qué no lo pueden arreglar en el interior?", señaló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que la huelga sigue firme también.
"No queremos ir a a una medida de fuerza de ninguna manera, pero necesitamos una solución a los empresarios. Esto no preocupa, la inflación corre más rápido que el salario de los trabajadores", observó.
"Los salarios de los trabajadores en el interior del país significan 108 millones de pesos, de los cuales Nación pone 38 millones y provincia 35 millones. ¿Quién asume la diferencia?", planteó, por su parte, Roberto Albisu, Tesorero de Fatap a la salida del encuentro, según replicaron medios santafesinos.
“Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, anunció el sindicato nacional al lanzar el paro la semana pasada.
Fuente: Rosario 3
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.