
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Ricardo Ormachea, de la agrupación tradicionalista "Sentimiento Gaucho" de Concepción, se refirió al Día de la Tradición y también a la situación actual de inseguridad que afecta a los gauchos del sur de la provincia. "Nos estamos quedando a pie".
SOCIEDAD10 de noviembre de 2022"Es un día muy especial para los que hacemos tradición. Nosotros desfilamos a caballo en agrupación", comenta Ricardo Ormachea, de la Agrupación Tradicionalista "Sentimiento Gaucho". "Para nosotros es una inmensa alegría (desfilar). Uno lo lleva adentro esto y nadie se da cuenta del amor que uno le tiene a los caballos, a la tradición, al folklore. Es algo muy lindo cuando la gente te aplaude y grita, más cuando pasás por el frente de la Iglesia y está nuestra Inmaculada Concepción (en referencia al 8 de diciembre), te hacen saltar las lágrimas".
Los valores gauchescos se transmiten de generación en generación
La situación actual de las agrupaciones gauchas en el sur de la provincia
Al mismo tiempo Ormachea lamenta: "Hoy estamos un poco caídos hoy, porque no hay ningún acontecimiento. Antes hacíamos desfiles y hoy ya no podemos hacerlo. Nos reuníamos a comer asado, tampoco lo podemos hacer porque la situación económica nos está matando".
El hombre enumeró una serie de problemáticas que hoy hacen a los Gauchos, pero remarcó una: "Nos están robando muchos caballos, que son muy caros y no vemos a alguien que nos defienda. Llamamos a la policía y no hacen nada. Nos estamos quedando a pie los gauchos".
A su vez, Ricardo Ormachea profundizó el tema y detalló el costo de mantener un caballo. "Gastamos cinco mil, seis mil, siete mil pesos para cuidar un caballo y vienen, te lo roban y los venden por dos pesos. Aparte del cariño y del amor que uno le puede tener a los caballos, están quedando sin caballos los gauchos. Uno lo pone donde haya pasto a la orilla de la ruta, los muchachos vienen te lo roban en un segundo y te exigen que vos le pagués hasta $50.000 para que te devuelvan el caballo", dijo.
En Concepción se realiza la "Fiesta de las Agrupaciones Gauchas" / Foto Municipalidad de Concepción
"Lo que nosotros queremos y pedimos ya, urgente, es que en Concepción pongan una oficina anticuatrerismo, pero nunca llega", finalizó.
Día de la Tradición
El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, que describen la vida de un gaucho.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.