
Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
El obispo José Antonio Díaz, les habló a los egresados 2022 del nivel medio (secundario) de todas las escuelas de Concepción, en la ya tradicional Misa de egresados.
SOCIEDAD19 de noviembre de 2022Mons. José Antonio Díaz: Cuando hablamos de felicidad hablamos de plenitud, cuando hablamos de plenitud hablamos de lleno, es decir, una persona es feliz cuando se siente satisfecha, no solo en el ámbito de lo sensorial, sino sobre todo en el ámbito de lo espiritual.
“Busquen la felicidad plena”
Pero una felicidad plena tiene que ser diferenciada de supuestas, de supuestos sucedáneos que están reemplazantes de esa búsqueda de felicidad plena. Como se ha convertido la supuesta felicidad temporal en el hoy de nuestra historia, se lo ha hecho buscando mediante gratificaciones sensibles, momentáneas, intensas y cortas.
¿A que le llamamos felicidad?
Al disfrute, cuando hablamos de disfrute hablamos de un nivel de la dimensión humana que es la dimensión sensorial, la experiencia sensorial a través de los cinco sentidos, es decir, a través del cuerpo.
Pero la dimensión espiritual es una dimensión olvidada y una dimensión postergada. Cuando hablamos de dimensión espiritual también hablamos de dimensión intelectual, afectiva y también la dimensión más altamente espiritual que es la relación con Dios.
¿Qué es la posmodernidad?
Es la etapa en la que nosotros estamos insertos en estos momentos, favorece a la segmentación de la vida. Entonces la persona tiende a ser una cosa en el ámbito de la familia, otra cosa en el ámbito escolar, otra cosa en el ámbito de la diversión de los amigos, otra cosa en lo que quiera ser.
Por otro lado la experiencia del lleno que habla de plenitud, esta la experiencia del vacío, que la época actual prácticamente lo está difundiendo, esa era del vacío existencial (que la vida no tiene sentido, que paraqué vas a luchar, paraqué esforzarte y todo esto, hace que mucha se dedique a vivir nada más que la experiencia pasajera, sensible, momentánea.
El obispo José Antonio Díaz, les habló a los egresados 2022 del nivel medio (secundario) de todas las escuelas de Concepción, en la ya tradicional Misa de egresados.
La posmodernidad nos está robando el pasado y también el futuro.
“Porque cuando un joven que es todo esperanza, todo futuro, se contenta con vivir la vida nada más que en el momento presente, en el disfrute del momento, entonces se está cortando así mismo las alas”, se está postergando y se está privando de lo más hermoso que es levantar vuelo.
Que es descubrir la belleza de la vida y lanzarnos en esta aventura de ser pleno y felices renunciando a algunas cosas, haciendo discernimiento, tomando decisiones que me prolonguen en la vida y no solo me sofoquen en un momento presente gratificante, pero altamente frustrante.
“En la vida les esperan desafíos”
Hoy a ustedes se los va a invitar a llevar una vida fácil, una vida sin trabajo, sin esfuerzo y ese no es el camino. Entren por la puerta estrecha, les enseñaba Jesús, porque es ancho el camino que lleva a la perdición. Pero es angosto el camino que lleva a la vida.
Opten por ser trabajadores, opten por renunciar a todo aquello que no sirve y sean capaces de dar un testimonio de que a ustedes les importa vivir en serio.
Muchos de ustedes y espero que todos tengan la oportunidad de continuar sus estudios, terciario, universitario, ojala que ustedes tengan la oportunidad que muchos no tienen de tener una profesión, de alcanzar las metas que les están proponiendo.
Pero no se olviden que hagan lo quie hagan, estudien lo que estudien el norte tiene que ser el servicio. En lo que se van a dedicar en la vida, que no sea para ganar dinero solamente o para pasarla bien o para tener una vida placentera, sino para servir a la sociedad.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.