
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Mientras todas las miradas se las lleva el mundial de fútbol, economistas advierten que podría llegar a $350 en lo que resta del 2022.
ECONOMÍA24 de noviembre de 2022El dólar blue se disparó con fuerza este jueves 24 de noviembre ya que trepó $7 a $319 para la venta, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326). De esta forma, y a poco más de de culminar el año, el dólar informal avanza $111 este 2022. Además, el blue superó gran parte de la jornada al MEP, una situación que no sucedía hace varias semanas. Ante esto cabe la pregunta, ¿por qué se disparó y a cuánto puede llegar a fin de año?
Federico Glustein, economista consultado por Ámbito, dijo que hay varios factores que están incidiendo en la suba del blue: "Al haber menos oferta de divisas debido a las ventas en el MULC, se suma la demanda por importaciones y turismo, muchas de ellas, con SIRA autorizadas a 180 días, la dolarización de carteras previo a fin de año y el feriado en EE.UU.".
Para el economista, el incremento en la demanda del blue fuerza un alza en el día que si bien no es para preocupar o alarmar, es un mensaje. En ese sentido, remarcó que emparejó su cotización con el MEP, algo que no se veía desde hace semanas.
Ante la pregunta de ¿qué sucederá en el corto plazo? Glustein cree que "seguramente tome una forma escalonada, es decir, con subas que no son diarias, sino puede que lo haga un día y luego se calme tres días y vaya al alza nuevamente". "Es seguro que para fin de año el mínimo sea $330 con expectativas de que alcance en algún momento del año los $350, sobre todo cuando se cobren aguinaldo/bonos y la demanda por turismo toque un pico álgido", cerró.
Cabe resaltar, además, que el dólar blue tuvo un incremento aún mayor en el interior del país. Si bien en la city porteña alcanzó los $319, en provincias como Santa Cruz y Tierra del Fuego el dólar paralelo se consiguió nada menos que a $324, según Infodolar, mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe se vendió a $323.
Cabe resaltar que el dólar paralelo culminó la jornada con un alza de $7 y acumula un suba de $13 en apenas tres días, misma variación que registró durante la semana pasada.
En su análisis, el consultor económico Jorge Neyro se refirió justamente al desempeño de los dólares paralelos y al respecto opinó que se trata de un reacomodamiento nominal después de meses de estabilidad. "Esto no es sostenible en una Economía que tienen tasas de inflación del 6%. De a poco los dólares financieros van ajustando al ritmo nominal de la economía sin que eso sea demasiado disruptivo", explicó.
En cuanto a la tendencia en el corto plazo dijo que sigue siendo alcista, "lo que sucede es que tal vez el ritmo no sea parejo. Puede ser que haya días con volatilidad pero que la tendecia sea a la suba", describió. "Eso hace difícil pronosticar valores", aclaró pero adelantó que considera que el dólar financiero puede terminar $350 o $360, "sin que eso represente ningun tipo de shock para el mercado o la economía", cerró.
Fuente: Ámbito
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.