
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
El empleado municipal de la capital tucumana no se desempeñó profesionalmente como boxeador pero su familia sí.
SOCIEDAD07 de marzo de 2023Durante las últimas horas las redes sociales se inundaron de comentarios y reacciones referidos al video protagonizado por un agente de tránsito y un taxista, quienes se vieron envueltos en una pelea esta mañana en Barrio Norte de San Miguel de Tucumán.
Pero lo que más resonó en los comentarios es que el agente de tránsito, identificado como Franco Emiliano Nasul Gramajo, sabía cómo pegar ya que el joven proviene de una familia dedicada al boxeo. Si bien Emiliano no se desempeñó profesionalmente como boxeador, su padre Miguel Nasul y su tío Orlando sí lo hicieron.
El joven, además, tuvo la posibilidad de participar en varias peleas amateurs, y sobre todo, fue uno de los entrenadores en el gimnasio de su padre.
De hecho, en aquel gimnasio allá por el año 2018, fue donde Emiliano entrenó a la pequeña Martina Zelaya, conocida en el ambiente como “La Princesita”. En ese entonces, Emiliano comentó que sus prácticas duraban casi dos horas, tres veces por semana. “Hacemos, además de boxeo, rutinas con carga, con potencia, velocidad y coordinación. Es el entrenamiento común para un boxeador, nada más que adaptado a la edad de ella”, detalló.
Actualmente, el joven de aproximadamente 26 años se desempeña como agente de tránsito de la municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La polémica pelea
En la mañana de hoy el agente de tránsito, Emiliano Nasul, agredió de una trompada a un taxista de la capital durante una discusión que se desató en la esquina de calles Santa Fe y Virgen de la Merced. Tras la viralización del hecho, Nasul fue suspendido de sus actividades.
“El taxista lo estaba abordando con intenciones de agredirlo, y reaccionó de ese modo. No debió hacerlo “, dijo a el subsecretario de Tránsito y Transporte de la capital, Enrique Romero.
Por su parte, Nasul manifestó que se sintió “desbordado por la situación” y pidió disculpas.
“Soy motorista de tránsito. Soy el que se vio involucrado en el video. Solo quiero pedir disculpas. Me sentí desbordado por la situación. Este hombre (por el taxista) me había tirado de la moto e intentaba sacarme mi radio, mi HT, mi casco y mi documentación. Me asusté porque se me venía muy encima. No justifico mi accionar, pero estaba asustado”, dijo en un video publicado en las redes.
Según informó Romero, al joven se le inició un sumario y fue suspendido de sus actividades. (La Gaceta)
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida