
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Recorría la ruta 65 chequeando el estado del camino cuando se detuvo en el kilómetro 33, altura arroyo "El Calao".
SOCIEDAD27 de marzo de 2023Un empleado de Vialidad Nacional recorría la Ruta Nacional 65 en la mañana de este lunes, dn el tramo que une Catamarca con Tucumán, debido a la preocupación que generó y genera el aumento del caudal del Río Cochuna.
Cuando circulaba por la zona cerca al puente del arroyo "El Calao", en el kilómetro 33, una rueda de la camioneta marca Chevrolet en la que iba se hundió en el camino de tierra. Por este motivo, el el hombre bajó del vehículo para buscar señal con su celular y poder pedir ayuda, ya que en esa zona no hay señal ni vecinos tampoco.
En ese momento fue que advirtió que la camioneta cayó al cauce del río que nace en el piedemonte, producto de la bravura del aumento del caudal y que este socavó el camino.
Afortunadamente no estaba en el interior del vehículo y solo fueron daños materiales.
personal de Vialidad trabaja para rescatar la camioneta
personal de la comisaría de Alpachiri en el lugar
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.
El neerlandés construyó su éxito desde la clasificación del sábado y la cerró con una carrera sin errores para sostener a los dos poderosos McLaren que completaron el podio.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.