
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
El movimiento de turistas y de dinero fue considerablemente superior con respecto al año anterior.
TURISMO 10 de abril de 2023La Semana Santa 2023 llegó a su fin y representó un notable movimiento económico en todo el país a través del turismo. Más de 2,6 millones de personas viajaron por el territorio nacional y gastaron $95.957 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de gente que viajó creció 1,5% respecto a 2022 y el gasto, medido en precios reales, fue 18% mayor. El miércoles por la tarde y jueves por la mañana, las rutas quedaron colmadas de autos. Todos los puntos turísticos del país recibieron visitantes con encuentros religiosos, pero también con festivales, competencias deportivas, ferias de emprendedores, talleres, espectáculos y actividades recreativas.
En promedio, los visitantes gastaron $10.650 diarios cada uno, lo que representa un 12,9% más que el año pasado (siempre a precios reales) y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la misma fecha del 2022 (3,3).
El clima ayudó, con temperaturas mayormente agradables en todo el país, lo que permitió disfrutar de playas, lagunas, termas, montañas, y de todas las regiones.
Además de la agenda religiosa, hubo festivales y competencias deportivas en los destinos turísticos que aumentaron el atractivo para los visitantes.
En lo que va del año ya hubo tres fines de semana largos, donde viajaron 6,5 millones de turistas que gastaron $229.127 millones. El de mayor movimiento fue el de Carnaval, con 2,9 millones de personas y $106.704 millones en impacto económico.
Por otro lado, sigue siendo intenso el ingreso de turistas extranjeros, sobre todo en las zonas limítrofes. Este fin de semana se destacaron particularmente los provenientes de Uruguay, Brasil y Chile, de este último solo en Mendoza se registró la entrada de 15 mil trasandinos.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales