
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que traerá alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes.
ECONOMÍA07 de mayo de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que a partir de mayo aumenta a 506.230 pesos el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias. Esta medida llevará alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes, según aclaró.
El funcionario también resaltó que junto con "este nuevo incremento interanual del 125% del piso de Ganancias, en abril avanzamos para que las horas extras, los viáticos y los bonos por productividad, entre otros conceptos, no estén alcanzados por el impuesto. Un beneficio para 600.000 empleados".
"Este nuevo alivio fiscal es clave para que el impuesto no afecte los aumentos salariales y son parte de nuestro compromiso constante por mejorar el poder adquisitivo y de compra de la gente", enfatizó.
El aumento del piso está de acuerdo a la variación del RIPTE, el índice que mide la evolución de los salarios, entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29 por ciento. El Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de incrementar el “piso” del impuesto a las ganancias.
Por otro lado, la quita del tributo de Ganancias sobre horas extras, los viáticos y los bonos por productividad beneficia a 600.000 trabajadores formales en total, que son los que pagaban este impuesto en el país. De ellos, 270.000 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75.000 a la Ciudad de Buenos Aires, 48.800 a Córdoba, 46.400 a Santa Fe, 21.600 a Mendoza, 15.300 a Entre Ríos y 14.300 a Tucumán, por citar las que más cantidad total de empleados formales de altos ingresos poseen. / El Destape
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.