
Capitán Cáceres: Jaldo y Bullrich inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
Así lo confirmó el jefe Regional del NOA de la PFA personalmente al intendente Alejandro Molinuevo.
SEGURIDAD11 de julio de 2023En diálogo con VIENTOS TUCUMANOS en la mañana de este martes, el intendente Alejandro Molinuevo anunció que el jefe regional del NOA de la Policía Federal Argentina (PFA), Comisario Mayor Walter Bernal, confirmó que la División Unidad Operativa Federal (DUOF) se queda en la ciudad de Concepción por, al menos, 20 años más.
La decisión de trasladarse a la ciudad de Aguilares era prácticamente un hecho. Lo había ratificado Bernal el 2 de julio. Los rumores y la confirmación de Bernal movilizaron a instituciones intermedias de Concepción, principalmente a las Fuerzas Vivas del Sur y al Centro de Defensa Comercial del Sur, quienes marcharon junto a vecinos de la ciudad e hicieron un acto frente al edificio de la Federal exigiendo que no se retiren y que tampoco se desdoble el personal.
PUEBLADA EN CONCEPCIÓN / Instituciones intermedias y ciudadanos marcharon bajo el lema "LA POLICÍA FEDERAL NO SE VA"
Desde el Ejecutivo Municipal, en la persona del intendente Alejandro Molinuevo, habían anunciado en esa misma marcha que "iban a hacer todo para impedir que la Federal se vaya, inclusive con acciones legales".
Todo esto habría dado resultado porque en la mañana de este martes 11 de julio, el municipio anunció que Bernal confirmó que la delegación de la Policía Federal se queda en la "Perla del Sur".
Comunicado de la Municipalidad de Concepción
"En mi carácter de Intendente de la Ciudad de Concepción, informo que recibí la visita del Sr. Jefe de la Agencia Regional Federal NOA, Crio. Mayor Walter Bernal, acompañado del Sub Comisario Jesús Carabajal, Jefe de la Delegación Concepción de la Policía Federal, quiénes comunicaron la decisión institucional de mantener la D.U.O.F. (División Unidad Operativa Federal) en esta Ciudad, con idénticas funciones, personal y domicilio.
La Policía Federal Argentina renovará el contrato de comodato de inmueble de propiedad del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Concepción, por un plazo de 20 años, con opción a 20 años más. Asimismo, la Municipalidad de Concepción se compromete a concretar las mejoras en la mencionada Sede Policial, conforme al proyecto de obra elaborado por funcionarios municipales, propuesto y consensuado con las Autoridades Policiales en el mes de Agosto de 2.022. Por otra parte, el Municipio gestionará a la brevedad posible, vehículos a disposición de la Fuerza Federal.
Walter Bernal (derecha) siendo interpelado por Miguel Rojano, presidente de las Fuerzas Vivas, y Raquel Nievas, concejal de Concepción y legisladora electa, el pasado 2 de julio durante un acto de la Policía Federal en Concepción / Foto VIENTOS TUCUMANOS
Por lo expuesto por la Autoridad, quedan descartados los trascendidos del traslado de la D.U.O.F. Concepción hacia la ciudad de Aguilares. Doy las gracias, como representante y en nombre del Pueblo de Concepción por la buena disposición al diálogo, a las Autoridades de la Policía Federal, por la decisión ratificada de mantener la Delegación en esta Ciudad, ya que su posible traslado generó el descontento de la ciudadanía e instituciones locales, cuya movilización pacífica destaco y agradezco orgullosamente.
Emito este comunicado en el convencimiento que la claridad y transparencia de los actos de gobierno son los estandartes que los funcionarios públicos debemos enarbolar, honrando con ello la función que el Pueblo nos encomienda".
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
La ministra de Seguridad busca endurecer penas contra barrabravas y dirigentes que les otorguen beneficios.
Jaldo anunció la adquisición de armas menos letales para la Policía de Tucumán. Serán utilizadas por equipos motorizados, ciclopolicías y el Servicio Penitenciario.
El Presidente utilizó sus redes sociales para destacar la figura del joven muerto a puñaladas mientras defendía a un vendedor ambulante de un asalto. Criticó “la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof”.
Tras la polémica abierta por la decisión del Gobierno de Salta de avanzar en la construcción de un alambrado divisorio en la frontera con Bolivia, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, argumentó que el objetivo es evitar la expansión de la “narcofrontera”.
A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. Así l anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
La administración estadounidense confirmó aranceles recíprocos generalizados para los productos que ingresen al país. Argentina quedó entre los países menos afectados.