
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El intendente Alejandro Molinuevo, abordo temas relacionados al crecimiento de la Perla del Sur. Agua, terrenos, viviendas.
POLITICA27 de julio de 2023El intendente de la ciudad de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, visito el programa radial “Buen Dia Concepción” que se emite a diario en la mañana de #RadioCiudad en el 91.1
A continuación parte de la entrevista:
Vientos: En las oficinas de la Policía Federal nos dicen que están sin agua, los bomberos les estaban llevando agua ¿conoce de esta situación?
Alejandro Molinuevo: La situación de que los bomberos lo iban a dotar de agua al edificio de la Policía Federal, que también nos comentaban oficialmente que el centro de Concepción estaría con poco nivel, muy mal servicio de agua potable por falta o inactividad de una bomba.
Vientos: ¿Cuál es la situación y por qué no está funcionando el pozo ubicado en el Parque de la Joven Argentina?
Alejandro Molinuevo: Sí, sí, estoy al tanto de todas las situaciones que apuntabas. Primero, el pozo está completamente terminado, la obra está terminada por la empresa , eso es importante, está finalizado ya. Está finalizado. Falta, falta justamente que la SAT disponga un dispositivo para conectar a las redes, ¿no? La SAT, eso es la obligación de la SAT. Toda la obra civil está hecha a través de un concurso que se hizo, ganó una empresa, el señor Terán, se terminó, la Municipalidad hizo la obra civil y ahora ya necesita que la SAT la conecte a sus cañerías, a sus redes, y lo tienen que hacer con cuidado para que no, no, digamos, se exploten algunas cañerías. Pero la Municipalidad está al tanto y siguiendo los plazos. Totalmente, consideramos que eso en cuestión de 20 días debería estar conectado. El pozo está terminado. Capaz que en un mes ya está funcionando. El pozo está terminado, tiene 120 metros de profundidad, es un pozo de calidad, va a tirar mucha agua.
Nuevo pozo de agua en Avenida Costanera y Diego de Villarroel, aun sin funcionar
Vamos a andar bien con ese pozo, ojalá que la SAT, yo siempre estoy en contacto con Coronel, con Rubén Coronel. Ahora tiene muchas dudas pendientes del tema del servicio porque, por ejemplo, en Pleno Centro, esta última semana, desde las 8, 9 de la mañana hasta las 21, 22, 23 horas sin agua muchos vecinos del centro. Acá a dos cuadras. Sí, lo del centro lo he oído en caso de la Municipalidad. Claro, Pleno Centro. Vino gente de Servicios Públicos, de Buffet, mujeres que nos informaron que no había agua. No había agua en la Municipio. Gracias a Dios hay un sistema de bombas en el Municipio a través del cual podemos subirla, pero no todo el mundo puede tenerlo. Gracias a Dios nos reconoció Coronel claramente que hay un problemita en uno de los pozos que ya está siendo solucionado, en uno de los pozos céntricos.
He planteado por escrito la necesidad de un nuevo pozo, como también tenemos pedido ya un pozo para la zona
Vientos: ¿para dónde nos estamos extendiendo como ciudad, ante el faltante de terrenos y viviendas?
Alejandro Molinuevo: Sí, es algo que hay que darle orden. Tenemos que tener un programa, estamos en eso, estamos planificando.
Alejandro Molinuevo: En el límite sur de la ciudad, ahí cedimos 5 hectáreas que el Instituto provincial de la vivienda está por empezar la obra, pronto me dijeron, fuimos también a ver a las actuales autoridades, hace dos semanas fuimos con la gente de Obras Públicas que nos dijo que ya está muy próximo a iniciarse, ese es un terreno municipal que fue cedido para viviendas. Para viviendas en Concepción.
Estamos buscando lugares, más lugares, pero lugares que sean o propios del municipio, o, por ejemplo, terceros que se los pueda negociar, digamos. Hay un programa nacional que el tercero pone el terreno, obviamente la Nación pone un dinero, la Nación, y el municipio pone mano de obra. Obviamente la Nación le paga al dueño y el municipio colabora con mano de obra. Esos son programas que se vienen haciendo en distintas provincias y que queremos para nuestra ciudad. Ya se acercaron dos o tres propietarios de tierras interesados.
Puedo dar el nombre de mi amigo Miguel Cruz, por ejemplo, conocido acá en la ciudad que ofrecía una hectárea. Pero hoy, mira, hay que sujetarse a un programa nacional y así hagamos las cosas bien.
l
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.