
La inflación de septiembre fue de 12,7%, según el INDEC
El INDEC dio a conocer este jueves la variación de septiembre, que superó el nivel de agosto, pese a los congelamientos de precios.
Vale recordar que sólo se fabricaba para exportación, principalmente a nuestro país, donde se comercializaron más de 200.000 unidades. El complejo industrial brasileño se prepara para la llegada del Yaris Cross. El Etios será reemplazado por el Yaris, que sumará la versión XS CVT en septiembre.
ECONOMÍA 04 de agosto de 2023Los rumores eran ciertos y finalmente fueron confirmados por la marca: Toyota anunció que dejará de producir el Etios en Brasil a partir del 31 de agosto. De acuerdo al comunicado oficial, la decisión fue tomada en el marco del crecimiento de la compañía en la región y la renovación productiva de la planta de Sorocaba, donde se fabrican el Yaris y el Corolla Cross, a los que próximamente también se sumará el Yaris Cross.
Se cierra así un ciclo de mucho éxito para el Etios en nuestro país, donde se mantiene como uno de los vehículos más vendidos en el ranking general y en el top 3 entre los autos. Lanzado en 2013, en estos diez años de comercialización se patentaron más de 200.000 unidades sólo en Argentina. Tal como señalamos en otro artículo, fue el caballito de batalla de la firma nipona en su desembarco en el segmento B, en el que hasta ese momento no tenía presencia. A pesar de no tener el diseño más agraciado, el Etios fue ganando su lugar gracias a la reconocida confiabilidad de la firma nipona y a una gran relación precio/producto. Con el correr de los años fue aggiornándose, incorporando caja manual de sexta y control de estabilidad incluso antes de que fuera obligatorio.
La propia marca informó a sus clientes que después de 10 años en el top ten de ventas en Argentina, la producción del Etios llega a su fin.
Más allá de su despedida del portfolio, que se concretará en los próximos meses, una vez que se agote el stock remanente, Toyota remarca que la provisión de repuestos y la atención posventa está garantizada en todo el país. Además, a mediano plazo, el Etios seguirá disponible en el portfolio de KINTO Share, tanto para clientes particulares como para empresas.
Por otra parte, con respecto a los planes de ahorro, la marca asegura que además de cumplir con la normativa vigente para la sustitución del modelo, Toyota Plan acompañará a cada uno de los suscriptores de Etios para brindarles la solución a medida que más se ajuste a sus necesidades.
El INDEC dio a conocer este jueves la variación de septiembre, que superó el nivel de agosto, pese a los congelamientos de precios.
Hay siete proyectos con estado parlamentario. Aseguran que las empresas no se verán afectadas por el aumento de la productividad.
El número de turistas que accedieron al programa tendrá un impacto económico que superará los $50 mil millones. Más del 23% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de ese impuesto a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones.
El 6 de noviembre no funcionan los bancos y sus empleados, además de tener un día libre, sumarán un ingreso especial a sus salarios.
La autoridad monetaria busca incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en las colocaciones en pesos y aliviar la presión sobre el dólar, en una semana en la que el blue superó los $1.000 previo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.