
"la Patria está en peligro" Osvaldo Jaldo hizo un llamado a la unidad
El gobernador convocó a dejar de lado las diferencias y remarcó que la lucha contra la pobreza debe centrarse en la educación.
La ex intendenta de Aguilares completará el mandato de la Dra. Rossana Chahla. También juró la sucesora de Mario Leito.
POLITICA02 de noviembre de 2023Tucumán tiene dos nuevas diputadas desde este mediodía. La aguilarense Elia Fernández de Mansilla y la simoqueña María Marcela Herrera asumieron las bancas que dejaron vacantes la nueva intendenta de la Capital, Rossana Chahla y el flamante legislador Mario Leito. La sesión especial duró apenas 10 minutos.
La presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, puso en consideración en primera instancia las renuncias de Chahla y de Leito por haber asumido en nuevos cargos, intendenta de San Miguel de Tucumán y legislador tucumano, respectivamente. Posteriormente convocó a la ex intendenta de Aguilares y a la concejala de Simoca, a quienes les correspondían los escaños por corrimiento de lista, y la hizo jurar simultáneamente.
Chahla había llegado a la Cámara baja en 2021, como cabeza de lista en la categoría diputados por el Frente de Todos. Fue secundada en la boleta por Agustín Fernández, quien también ingresó al Congreso. Fernández de Mansilla, quien era intendenta entonces, ocupaba el tercer lugar en la nómina. Al desocuparse la banca de la doctora y por paridad de género, le corresponde a ella ocupar el escaño hasta 2025.
Una cuestión muy particular se dio con la banca de Leito, quien presenció la sesión. El también presidente de Atlético renunció para jurar como legislador (encabezó el acople capitalino Multiplicar Lealtad). Según el orden de la boleta de 2019, respetando la Ley de Paridad de Género (27.412), le correspondería a Carlos Cisneros asumir, pero ya es diputado. Quinto estaba “Tin” Fernández, que también es parlamentario.
El único hombre suplente en el listado es Luis Armando "Pato" Campos, pero está a punto de asumir como intendente de Alberdi. En consecuencia, dicha banca oficialista fue para Herrera, primera suplente. La particularidad es que su mandato será de sólo un mes, dado que el 10 de diciembre asumirán los nuevos diputados.
Ley de Paridad
La Ley de Paridad, en su artículo tercero, señala que "una vez que ésta (la lista como candidatos/as titulares) se hubiere agotado ocuparán los cargos vacantes los/as suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista respectiva y el criterio establecido en el párrafo anterior. Si no quedaran mujeres o varones en la lista, se considerará la banca como vacante y será de aplicación el artículo 51 de la Constitución Nacional".
El gobernador convocó a dejar de lado las diferencias y remarcó que la lucha contra la pobreza debe centrarse en la educación.
El obispo auxiliar Ferrari encabezó esta mañana la tradicional homilía patriótica con un fuerte llamado social.
La ausencia del símbolo patrio en el presidente de la Nación generó sorpresa, críticas y especulaciones sobre el significado del gesto.
Aunque Jorge Macri había mostrado en público gestos de acercamiento con La Libertad Avanza, en la Casa Rosada lo acusan de jugar a dos puntas.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
Se jugaba una fecha más de la liga Tucumán en la ciudad de Juan Bautista Alberdi entre el local Deportivo Marapa y la visita de Concepción Fútbol Club, cuando en el entretiempo, personal policial y la terna arbitral decidieron de común acuerdo suspender el encuentro por falta de garantías para manterner la seguridad, según lo detallado en el informe policial del cotejo.
La ausencia del símbolo patrio en el presidente de la Nación generó sorpresa, críticas y especulaciones sobre el significado del gesto.
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas